La Paz, 11 de agosto de 2024 (BOLNEWS ).- El presidente Luis Arce ha propuesto la convocatoria a un referéndum nacional para abordar temas de interés crucial para Bolivia, como la subvención a los hidrocarburos, los escaños parlamentarios y la reelección presidencial. Esta iniciativa ha sido respaldada por Milán Berna, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), quien calificó la propuesta como una decisión «sana y democrática.»

En declaraciones a Bolivia Tv, Berna destacó la importancia de este referéndum, afirmando que «el presidente Arce ha tomado una sana decisión de convocar a un diálogo nacional y consultar mediante un referéndum sobre temas estructurales. Eso es profundizar y respetar la democracia.» Según el dirigente, este proceso permitirá escuchar al pueblo boliviano y dejar de lado los intereses políticos partidarios y el ansia de poder.

La propuesta de referéndum fue anunciada por Arce durante su discurso por el aniversario patrio el pasado 6 de agosto, subrayando la necesidad de que las autoridades electas por voto popular mantengan un diálogo constante con la ciudadanía. «En estos tiempos de crisis que atraviesa nuestro país y el mundo, nuestras autoridades están en la obligación de dialogar con su pueblo,» insistió Berna, enfatizando la responsabilidad de los gobernantes de escuchar a la población en decisiones fundamentales.

Berna también se refirió a las críticas provenientes de la oposición y de sectores afines al expresidente Evo Morales, señalando que «no tienen la moral para criticar y deberían pensar en los errores más grandes que han cometido en su momento. Hoy no se trata de echar la culpa a nadie.»

En paralelo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha confirmado la viabilidad de realizar las elecciones judiciales y el referéndum en una sola jornada de votación, lo que podría optimizar el proceso y la participación ciudadana.

Finalmente, Berna subrayó que «lo único que vamos a exigir es que no se vulneren los derechos y se cumpla la Constitución Política del Estado,» reiterando el compromiso de los movimientos campesinos con la legalidad y la democracia en Bolivia.

RG
BOLNEWS