La Paz, 30 de agosto de 2024 (ABI).- El presidente Luis Arce destacó el apoyo de la Central Obrera Boliviana (COB) a su administración y afirmó que Bolivia vive un momento histórico que requiere la protección y defensa de la democracia intercultural, fruto de la lucha y sacrificio del pueblo boliviano. Esta declaración se produjo en respuesta a la resolución aprobada por el ente matriz de los trabajadores en su último ampliado, donde se reafirmó el compromiso de respaldar de manera militante y orgánica al gobierno nacional, encabezado por Arce.

En sus redes sociales, el presidente compartió el documento de la COB y agradeció el respaldo de esta organización histórica, que ha sido un baluarte de la defensa de los derechos de la clase trabajadora en el país. «Somos conscientes del momento histórico que nos convoca a proteger, hoy más que nunca, nuestra democracia intercultural que tanta lucha, dolor y luto le costó al pueblo boliviano», expresó Arce. Además, enfatizó que con unidad se defenderán las conquistas sociales logradas en los últimos años.

El respaldo de la COB se materializó también en el apoyo a las políticas y medidas económicas del gobierno, centradas en la nacionalización de los recursos naturales, la industrialización y la sustitución de importaciones. “Apoyaremos y garantizaremos las políticas y medidas económicas que se asuman, se planteen y ejecuten en favor del pueblo boliviano», manifestaron los trabajadores en su resolución, reafirmando su compromiso con el proceso de cambio revolucionario.

En un contexto internacional de crisis económica y desafíos estructurales, Bolivia ha demostrado resiliencia. En el primer trimestre de 2024, la economía boliviana registró un crecimiento del 1,31% en comparación con el mismo periodo del año anterior, un logro atribuido al modelo económico basado en la fuerte inversión pública, la redistribución de la riqueza y la industrialización con sustitución de importaciones. Este modelo, sostenido por las políticas del gobierno de Arce, busca fortalecer la soberanía económica del país y reducir la dependencia externa.

Sin embargo, la administración de Arce enfrenta un complejo escenario político con el bloqueo legislativo de créditos externos por más de 1.000 millones de dólares. Este bloqueo ha sido promovido por legisladores afines al expresidente Evo Morales, así como por opositores de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, lo que representa un desafío adicional para la implementación de políticas que continúen impulsando el crecimiento económico y el bienestar social.

A esto se suman los cuestionamientos derivados de los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda del 23 de marzo, que registró 11.312.620 habitantes, un crecimiento menor al proyectado. A pesar de las aclaraciones brindadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), ciertos sectores, principalmente en Santa Cruz, han expresado su descontento y amenazado con movilizaciones.

En este escenario, la COB reafirma su compromiso con el proceso revolucionario de cambio que ha marcado la historia reciente de Bolivia. “Apoyaremos y trabajaremos en la vía de mantener y continuar el proceso revolucionario de cambio, que fue generado por obra y sangre del pueblo boliviano y la gloriosa Central Obrera Boliviana”, declaró la organización sindical.

El llamado del presidente Arce y el respaldo de la COB subrayan la necesidad de consolidar la unidad y la movilización popular en defensa de los logros alcanzados, garantizando que la democracia intercultural, construida con el esfuerzo y sacrificio de generaciones de bolivianas y bolivianos, continúe siendo el pilar fundamental del desarrollo social y económico del país.