Santa Cruz, 13 de septiembre de 2024 (BOLNEWS). –

Un operativo en el aeropuerto internacional Viru Viru, en Santa Cruz, permitió la incautación de 12 paquetes de cocaína, causando una afectación económica de $us 286.000 al narcotráfico, informó este viernes el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. La droga fue encontrada en un avión de Boliviana de Aviación (BoA) que estaba destinado a realizar la ruta Santa Cruz-Madrid.

Intento de tráfico frustrado en ruta internacional

En conferencia de prensa, Del Castillo explicó que en los últimos 15 días se registraron intentos de envío de sustancias controladas hacia países de la región y destinos más allá del Atlántico.

“En este operativo logramos una afectación de más de $us 286.000 al narcotráfico”, precisó el ministro.

Cada kilogramo de cocaína tiene un valor aproximado de $us 22.000 en España, lo que sitúa la pérdida para las organizaciones criminales en la suma indicada, gracias a la intervención policial.

Hallazgo en plena revisión de embarque

La droga fue descubierta durante la revisión previa al embarque, cuando una de las tripulantes detectó paquetes sospechosos en un troll (contenedor de basura). Ante el hallazgo, dio aviso a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), que procedió con el análisis correspondiente. Además de los paquetes visibles, se encontraron otros seis paquetes adicionales ocultos de manera ingeniosa en la bolsa de basura utilizada por el personal de limpieza.

“Los paquetes, camuflados en forma de ladrillo, fueron ubicados en un contenedor de basura, lo que demuestra la sofisticación en las técnicas de camuflaje utilizadas”, explicó Del Castillo.

Arresto de tripulantes y trabajadores

La Felcn detuvo a 37 personas vinculadas con el intento de tráfico, entre ellos 26 miembros de la tripulación del avión, que habían llegado desde Cochabamba y estaban listos para la salida internacional. Los demás arrestados pertenecen al personal de limpieza del aeropuerto.

Coordinación para combatir el narcotráfico

El Gobierno reafirmó su compromiso de combatir el narcotráfico, asegurando que continuará fortaleciendo los controles en aeropuertos y puntos estratégicos del país para proteger el patrimonio nacional y la seguridad de la población.

Este operativo demuestra la importancia de la colaboración interinstitucional en la detección de redes de tráfico y subraya el papel fundamental de las tripulaciones en la identificación temprana de posibles delitos.

PL