La Paz, 28 de agosto de 2024 (BOLNEWS). – En un firme compromiso por erradicar la violencia en todos los municipios del país, el Consejo Sectorial e Intersectorial «Por Una Vida Libre de Violencia» ha aprobado una resolución trascendental que marca un hito en la gestión local y nacional. Bajo la dirección del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades (VIO), y en coordinación con los gobiernos departamentales, se promoverán redes locales para fortalecer las acciones destinadas a combatir la violencia.
La viceministra de Igualdad de Oportunidades, Nadia Cruz, subrayó la relevancia de establecer un trabajo coordinado entre todas las entidades involucradas en la ruta de atención a víctimas de violencia, destacando que solo a través de una articulación efectiva entre los actores locales y nacionales se podrán lograr avances significativos en la lucha contra este flagelo.
“Los esfuerzos de los gobiernos municipales son en vano si no cuentan con el apoyo cercano de fiscalías, el Órgano Judicial, médicos forenses o cámaras Gesell. Esta es una llamada de atención: si no se suman a esta articulación el Ministerio Público y el Órgano Judicial, de nada servirán nuestros esfuerzos”, advirtió Cruz, en un enérgico llamado a la acción conjunta.
La resolución aprobada, que impulsa la implementación del Modelo de Gestión de Redes, es de carácter obligatorio para todas las instituciones que forman parte de la ruta de atención a víctimas de violencia, incluyendo al Ministerio Público, la Policía Boliviana y el Órgano Judicial. Estas entidades deberán integrarse con las redes locales para asegurar el acceso a la justicia para mujeres y otras poblaciones en situación de violencia.
Además, se aprobó la estrategia de implementación del Registro Único de Violencia (RUV) del Sistema Integrado de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en razón de Género (SIPPASE). Este sistema, contemplado en la Ley 348, requiere de una coordinación estrecha entre los gobiernos departamentales, municipales y el VIO para garantizar su alcance nacional.
En la primera sesión del Consejo, participaron alrededor de 40 instituciones, lo que refleja una amplia convocatoria y un creciente compromiso intersectorial que comienza a consolidarse entre municipios, gobernaciones y el Gobierno central.
El equipo técnico del VIO informó sobre los avances en la implementación del Modelo de Gestión de Redes, destacando la conformación de nueve redes locales en los departamentos de Chuquisaca, Potosí, Oruro y La Paz. Para la gestión actual y la próxima, se proyecta la creación de 13 redes adicionales, un esfuerzo que refuerza el compromiso del Estado Plurinacional en la construcción de una sociedad libre de violencia, con justicia y equidad para todas y todos.
RG
BOLNEWS