La Paz, 14 de agosto de 2024 (BOLNEWS) . – El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta de prioridad Naranja debido al pronóstico de fuertes vientos en varias provincias del departamento de Santa Cruz. Según el informe emitido por la institución, se prevén ráfagas de viento de entre 60 y 90 kilómetros por hora, que se extenderán desde la mañana del jueves 15 hasta la tarde del jueves 22 de agosto.

El reporte detalla que los vientos afectarán principalmente a las provincias Ibáñez, Warnes, Ichilo, Sara, Santiesteban, así como al oeste de la Cordillera y Chiquitos, y al sur de Guarayos y Ñuflo de Chávez. Estos fenómenos climáticos, de dirección noroeste, son considerados inusuales para la época, lo que justifica la activación de la alerta Naranja, que implica un nivel de amenaza importante y un grado de peligro para las actividades cotidianas de la población.

Ante la situación, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para la seguridad de la ciudadanía. El Senamhi advierte que durante la vigencia de la alerta es esencial evitar estacionar vehículos o realizar actividades bajo árboles, letreros, postes o construcciones, ya que existe el riesgo de caída de objetos debido a las intensas ráfagas de viento.

Esta alerta pone en evidencia la importancia de estar preparados ante los fenómenos climáticos extremos que afectan a Bolivia en un contexto de cambio climático global. Las instituciones del Estado, comprometidas con el bienestar de la población, han activado los mecanismos de prevención necesarios para minimizar los riesgos y asegurar que las actividades económicas y sociales en las zonas afectadas se mantengan dentro de los márgenes de seguridad.

El gobierno, a través del Senamhi y otras entidades, reafirma su compromiso con la protección del pueblo boliviano, destacando la importancia de la planificación y prevención frente a los desafíos que imponen las condiciones climáticas. En este contexto, la defensa de la vida y de los recursos es una prioridad, garantizando que las medidas preventivas sean tomadas con seriedad y eficiencia.

El llamado a la población es a mantenerse informada, seguir las indicaciones de las autoridades locales y contribuir a la seguridad colectiva en estos días de inestabilidad climática.

RG
BOLNEWS