Santa Cruz, 04 de septiembre de 2024 (BOLNEWS). –
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, expresó su preocupación este miércoles por el impacto que podría generar el paro cívico convocado por la Asamblea de la Cruceñidad para el viernes 6 de septiembre. La autoridad advirtió que cualquier bloqueo de carreteras durante la medida afectaría gravemente las operaciones de combate contra los incendios forestales que afectan a varias regiones del departamento de Santa Cruz.
Transporte de combustible en riesgo
Calvimontes explicó que actualmente cinco aeronaves, entre helicópteros y avionetas, están desplegadas en distintos municipios para contener los incendios. Sin embargo, subrayó que el transporte del combustible necesario para estas aeronaves depende exclusivamente de la vía terrestre, lo que podría verse comprometido en caso de bloqueos durante la movilización.
“La única forma de transportar combustible, tanto para helicópteros como para avionetas, es por la vía terrestre. Esperemos que esta movilización no implique bloqueo de caminos, porque afectaría de sobremanera al trabajo en la lucha contra los incendios”, advirtió el viceministro.
Convoy de seguridad para operaciones críticas
El combustible utilizado por las aeronaves requiere un tratamiento especial y es trasladado bajo custodia mediante convoyes de seguridad. Según Calvimontes, cualquier interrupción en las rutas pondría en riesgo las operaciones de emergencia en Santa Cruz, dificultando la llegada del combustible a las zonas más afectadas por los incendios.
“Si se cortan los accesos y salidas en el interior del departamento de Santa Cruz, sin lugar a dudas afectará el combate contra los incendios. Nosotros seguiremos con nuestra planificación, pero esta situación podría perjudicar gravemente nuestra capacidad de respuesta”, sostuvo la autoridad.
Santa Cruz en emergencia y la prioridad del trabajo de los bomberos
Calvimontes hizo un llamado a que la situación de emergencia en Santa Cruz sea tomada en cuenta por los sectores movilizados. Subrayó que las acciones de los bomberos forestales y las Fuerzas Armadas no deben verse obstaculizadas, ya que cada minuto es crucial para mitigar los incendios y proteger tanto la flora y fauna como a la población afectada.
“El departamento está en emergencia, y medidas como estas no deberían interferir con el trabajo de los bomberos y las Fuerzas Armadas, quienes arriesgan su vida para enfrentar el fuego”, enfatizó.
Gobierno llama a la responsabilidad y coordinación
Desde el Gobierno se reiteró el compromiso de continuar trabajando en la lucha contra los incendios, a pesar de las dificultades que puedan surgir. Las autoridades instaron a los sectores movilizados a considerar el impacto que estas medidas podrían tener en la gestión de la emergencia ambiental, solicitando que no se obstaculicen las labores de los equipos de emergencia en el territorio.
Con la situación en Santa Cruz aún en estado crítico, la cooperación y la responsabilidad de todos los actores resultan fundamentales para garantizar que los esfuerzos de mitigación continúen sin interrupciones.
PL