Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) es la segunda mejor empresa en crecimiento de utilidades con 497% gracias a las negociaciones que fijan la venta de gas a precios “más altos”, destacó el presidente de la estatal, Armin Dorgathen.
“Poder haber incrementado 497% las utilidades de YPFB, se debe a que el mismo gas natural que antes lo vendíamos a un precio X hoy lo estamos vendiendo a precios muchos más altos y esto se debe gracias a las negociaciones que llevamos adelante como YPFB”, dijo en conferencia de prensa.
Dorgathen hizo esa afirmación, en referencia al ranking de la revista América Economía, publicado este martes, que señala que YPFB es la segunda mejor empresa en crecimiento de utilidades con 497%.
De acuerdo con el ejecutivo de la estatal petrolera, los datos que logró rescatar América Economía muestran “un poco” el objetivo que se viene trabajando en los dos primeros años de gestión del presidente Luis Arce, que es “valorizar el precio del gas natural”.
“El precio internacional del petróleo evidentemente nos ayudó, pero no fue solamente un tema del precio internacional y lo vemos claramente en este reporte de una tan prestigiosa revista como es América Economía a nivel Latinoamérica”, sostuvo.
Agregó que otro producto con el que se logró “puntos altos en ventas” este año, es el gas licuado de petróleo (GLP), además de la comercialización de urea, producida en el complejo petroquímico de Bulo Bulo, en Cochabamba.
“Todo esto generó que llegamos a casi los 5.000 millones de dólares en ventas, seamos la empresa número 16 en Latinoamérica en ventas, pero lo más importante una empresa eficiente, que cuida los recursos de todos los bolivianos que es la segunda en utilidades”, resaltó.
Rankin de petroleras
El director de América Economía, Guillermo Promel, explicó que el ranking internacional 2022 efectuado por este medio es un estudio realizado a 47 empresas petroleras, en 19 países latinoamericanos, a las cuales se revisó los estados financieros.
El ranking también tomó como fuente a la Agencia Internacional de Energía, la cual calificó a la crisis actual de energía y señaló que el petróleo “es y seguirá siendo el negocio energético más importante en las próximas décadas”.
“Esto significa que el mundo no ha estado listo para una transformación de la matriz energética y el petróleo será un negocio vital para las economías de los países por los próximos 30 años. Se evidencia, por lo tanto, que el mundo está bajo presión para una mayor producción de hidrocarburos ante una demanda que crece constantemente”, explicó.
Añadió que, a nivel de gas natural, las proyecciones de 2020 al 2050 mantienen la demanda; es decir, que se trata del energético que no sufrirá ninguna variación en su requerimiento, pese a que para ese futuro año “se pretendía abandonar el consumo de energías fósiles”.
This piece was both insightful and entertaining! For additional info, visit: FIND OUT MORE. What do others think?
Helpful info. Fortunate me I discovered your
web site unintentionally, and I’m stunned wwhy this coiincidence didn’t took place earlier!
I bookmarked it. https://Glassi-Greyhounds.Mystrikingly.com/
We’re a group of volunteers and opening a new
schheme in our community. Your website offered us with valuable info to work on. You have done a
formidable jobb and our whole community will be thankful to you. https://Bookofdead34.Wordpress.com/
599811 410695hello I was extremely impressed with the setup you used with this internet site. I use blogs my self so very good job. definatly adding to bookmarks. 874495