- Bolivia y Perú impulsan vacunación infantil en municipios fronterizosEn el marco de la Semana de Vacunación de las Américas, Bolivia y Perú iniciaron una campaña conjunta para inmunizar a niños menores de cinco años en las zonas fronterizas de Escoma y Copacabana. El operativo binacional, que comenzó este jueves en Escoma y continuará el viernes en Copacabana, busca garantizar el esquema completo de… Lee más: Bolivia y Perú impulsan vacunación infantil en municipios fronterizos
- Montero marca un hito: hospital público salva a paciente con aneurisma giganteEl hospital de tercer nivel de Montero, en Santa Cruz, logró salvar la vida de un hombre de 65 años con un aneurisma abdominal de más de 17 cm, gracias a una cirugía cardiovascular de alta complejidad cubierta por el SUS. La intervención, dirigida por el cirujano Nelson Rodríguez y su equipo, duró más de… Lee más: Montero marca un hito: hospital público salva a paciente con aneurisma gigante
- Sedes alerta por aumento de infecciones respiratorias en La Paz y pide reforzar medidas de prevenciónEl Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz reportó un preocupante aumento del 19,9% en los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), alcanzando 21.800 en solo una semana. También se registró un incremento en casos de neumonía, que subieron de 409 a 503. El grupo más afectado son los niños de 6 a 12… Lee más: Sedes alerta por aumento de infecciones respiratorias en La Paz y pide reforzar medidas de prevención
- Santa Cruz declara alerta roja por aumento de casos de influenzaEl Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz declaró alerta roja sanitaria debido al incremento de casos de influenza en 11 municipios del departamento. Desde enero se registraron 1.891 casos sospechosos, de los cuales más de 1.100 fueron positivos y se reportaron 8 fallecidos. El brote afecta principalmente a la capital cruceña, y también… Lee más: Santa Cruz declara alerta roja por aumento de casos de influenza
- Activan control sanitario por ocho casos de varicela en unidad educativa de El AltoEl Viceministerio de Promoción y Vigilancia Epidemiológica reportó ocho casos de varicela en una unidad educativa de El Alto, por lo que se activaron medidas de prevención y control sanitario. El viceministro Max Enríquez explicó que la varicela es una enfermedad común en esta temporada de cambios de clima y destacó la importancia de mantener… Lee más: Activan control sanitario por ocho casos de varicela en unidad educativa de El Alto
- Padres de niños con autismo exigen la aprobación de una ley para su protecciónEl Alto, Bolivia, 2 de abril de 2025.- En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Red Boliviana de Padres de Personas con Autismo reiteró su demanda a la Asamblea Legislativa Plurinacional para la aprobación de la Ley de Modificación a la Ley de Discapacidad 2023. El objetivo de esta norma es incluir… Lee más: Padres de niños con autismo exigen la aprobación de una ley para su protección
- El Gobierno Nacional ofrece pruebas gratuitas y vacunación contra el VPH en BoliviaLa doctora Evelin Fortún informó que, gracias a una iniciativa del Ministerio de Salud y Deportes, las pruebas médicas gratuitas están disponibles en los centros de primer y segundo nivel a través del Sistema Único de Salud (SUS), facilitando el acceso a las mujeres bolivianas. Asimismo, exhortó a la población a llevar a sus hijos… Lee más: El Gobierno Nacional ofrece pruebas gratuitas y vacunación contra el VPH en Bolivia
- Centros de Medicina Nuclear apoyan con terapias a pacientes oncológicos y sus familiaresCon el propósito de brindar apoyo emocional a personas que reciben tratamientos de quimioterapia y radioterapia, el Servicio de Psicología del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia La Paz (CMNyR LP), dependiente de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (Aben), organizó el primer taller de terapia ocupacional dirigido a pacientes oncológicos y sus familiares. “Los… Lee más: Centros de Medicina Nuclear apoyan con terapias a pacientes oncológicos y sus familiares
- Salud recomienda uso de barbijos, lentes y tomar agua para prevenir males por la humaredaPara precautelar la salud de la población frente a los altos niveles de contaminación provocados por los incendios, el Ministerio de Salud recomendó el consumo de por lo menos dos litros de agua al día y el uso de barbijos y lentes. Así lo establece el instructivo de acciones recomendadas para reducir la exposición al… Lee más: Salud recomienda uso de barbijos, lentes y tomar agua para prevenir males por la humareda
- Alerta Sanitaria Nacional: Gobierno Suspende Clases Presenciales en Santa Cruz, Beni y Pando por Alta Contaminación del AireLa Paz, 08 de septiembre de 2024 (BOLNEWS). – Ante la creciente crisis de contaminación atmosférica generada por los incendios forestales en Bolivia, el Ministerio de Salud recomendó suspender las clases presenciales en las unidades educativas de los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando. La ministra de Salud, María Renée Castro, informó que esta medida… Lee más: Alerta Sanitaria Nacional: Gobierno Suspende Clases Presenciales en Santa Cruz, Beni y Pando por Alta Contaminación del Aire
- Recambio de Fuente de Cobalto en Chuquisaca: Un Hito en la Lucha contra el CáncerSucre, 07 de agosto de 2024 (BOLNEWS). – El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, celebró el esfuerzo colectivo de las instituciones que hicieron posible el recambio de la fuente de cobalto en el Instituto Nacional de Cancerología Cupertino Arteaga, ubicado en Chuquisaca. Esta acción asegura la continuidad de los tratamientos de radioterapia para pacientes oncológicos,… Lee más: Recambio de Fuente de Cobalto en Chuquisaca: Un Hito en la Lucha contra el Cáncer
- Brigadas de Respuesta Rápida del Gobierno Boliviano Intensifican Atención Médica y Vigilancia en Comunidades Afectadas por Incendios Forestales en Santa CruzSanta Cruz, 05 de agosto de 2024 (BOLNEWS). – El Ministerio de Salud y Deportes, en un esfuerzo por proteger la salud del pueblo boliviano frente a la devastación de los incendios forestales en el departamento de Santa Cruz, ha desplegado a sus Equipos de Respuesta Rápida, conformados por médicos del programa Safci-Misalud, Bono Juana Azurduy… Lee más: Brigadas de Respuesta Rápida del Gobierno Boliviano Intensifican Atención Médica y Vigilancia en Comunidades Afectadas por Incendios Forestales en Santa Cruz
- Más de 300 Atenciones Médicas Brindadas Durante los Bloqueos; Sistema de Salud se Mantiene en AlertaLa Paz, 03 de agosto de 2024 (BOLNEWS). – En medio de las tensiones generadas por los bloqueos del transporte, el Ministerio de Salud reportó que al menos 310 atenciones médicas fueron realizadas en los puntos de bloqueo a nivel nacional. La medida de bloqueo fue levantada el sábado, permitiendo que los médicos se replegaran, pero permanecen… Lee más: Más de 300 Atenciones Médicas Brindadas Durante los Bloqueos; Sistema de Salud se Mantiene en Alerta
- Gobierno Refuerza la Seguridad Hídrica en Roboré con Pastillas Potabilizadoras Tras Incendios ForestalesLa Paz, 02 de agosto de 2024 (BOLNEWS). – En una acción coordinada para mitigar los efectos de los devastadores incendios forestales en Roboré, el Ministerio de Salud ha desplegado un equipo técnico para entregar pastillas potabilizadoras a las comunidades afectadas y brindar capacitación sobre su uso adecuado. Pedro Medina, profesional técnico del Programa Nacional de… Lee más: Gobierno Refuerza la Seguridad Hídrica en Roboré con Pastillas Potabilizadoras Tras Incendios Forestales
- Salud inicia distribución de 1,8 millones de vacunas contra la influenza, estarán disponibles desde el 2 de mayoEl Ministerio de Salud inició este lunes la distribución de 1.894.128 dosis de la vacuna contra la influenza en Bolivia, para proteger prioritariamente a menores de 2 años, personal de salud, embarazadas, mayores de 60 años y enfermos crónicos, informó el presidente Luis Arce. “Para cuidar la salud y vida de nuestra población, comunicamos que… Lee más: Salud inicia distribución de 1,8 millones de vacunas contra la influenza, estarán disponibles desde el 2 de mayo