Vecinos y gremiales de los Distrito 8 y 4 de El Alto salieron este lunes a bloquear las principales avenidas y calles en este sector de esta ciudad, en rechazo al incremento de la tarifa del transporte público y al abuso de los transportistas por mantener el “trameaje”.
Los alteños piden la anulación del incremento de los pasajes para reiniciar una negociación de consenso que permita eliminar el “trameaje”, el cobro de la tarifa nocturna y los incrementos arbitrarios por los “tramos largos”, informó el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) Alto Sur, Eduardo Quispe.
“¿Quién garantiza que no se hará el trameaje?, los transportistas van a consolidar este trameaje a Bs 1,50”, reclamó Quispe.
Señaló que en el Distrito 8, los transportistas realizan varios tramos: de la Avenida Bolivia hasta la ex Tranca, de la ex Tranca hasta el Puente Vela y del Puente Vela hasta el Cruce Ventilla, y de este punto muchos vecinos todavía deben continuar con otros tramos para llegar a su destino final en los barrios más alejados.
La Fejuve El Alto Sur plantea implementar el transporte vecinal y la reactivación de los Wayna Buses.
El dirigente de la Federación de gremiales Sur, Luis Paco, informó que este sector bloquea en la carretera hacia Oruro y anunció que el martes, todas las bases se movilizarán para pedir la anulación del incremento de la tarifa de transporte y se llegue a una solución de “consenso real” con los usuarios del servicio.
En la zona de Villa Tunari, Distrito 4 de esta urbe, los vecinos salieron a bloquear las principales vías.
El presidente de la zona Villa Tunari, Fidel Guachalla, cuestionó la legitimidad del convenio suscrito entre la alcaldía alteña y los choferes para incrementar la tarifa de transporte, porque no consideró la posición de las juntas vecinales, ni siguió el conducto regular de tener la aprobación en el Concejo Municipal.
La Fejuve El Alto informó que los bloqueos se cumplen en la Avenida Juan Pablo II, en el sector de la Universidad Pública, Senkata, avenida Costanera en Villa Franz Tamayo, Final Los andes, Puente Río Seco, San Roque, Santa Fe y camino a Laja, entre otras vías.
Tras dos días de paro con bloqueos, la semana pasada, la Federación Andina de Choferes logró el incremento de Bs 0,50 en la tarifa del transporte público en esta ciudad y comprometió a eliminar el “trameaje”; sin embargo, los vecinos reclaman que el cobro por tramos continúa y se aplica también una tarifa nocturna de Bs 2.
A very well-written article! It provided a lot of valuable information. What are your thoughts? Feel free to check out my profile for more!
I sewriously love your site.. Verry nice colors & theme.
Did yoou develop this website yourself? Pleae reply back as I’m trying
to create mmy own personal blog and want to find out where you got this from or just what the theme is called.
Kudos! https://glassiuk.wordpress.com/
720690 863099Vi ringrazio, considero che quello che ho letto sia ottimo 541045