La Paz, 04 de agosto de 2024 (BOLNEWS). –
La Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia expresó su profundo agradecimiento al gobierno de la República de Colombia, bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro Urrego, por su adhesión a la solicitud presentada por Bolivia el 26 de junio de 2023. Esta solicitud busca activar un “examen crítico sobre la hoja de coca” en el marco de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes.
“La Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia expresa su más sincero agradecimiento al Gobierno de la República de Colombia, liderado por el presidente Gustavo Petro Urrego, por su adhesión a la solicitud presentada por nuestro país el 26 de junio de 2023, relativa al proceso de solicitud de Examen Crítico sobre la Hoja de Coca en el marco de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes, de conformidad a su artículo 3”, manifestó la Vicepresidencia en un comunicado oficial.
El respaldo de Colombia, formalizado el 29 de mayo mediante una comunicación del presidente Petro Urrego al secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, se inscribe en la voluntad de avanzar hacia una revisión científica y justa de la situación actual de la hoja de coca en la Lista I de la mencionada Convención. Este examen, liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y su Comité de Expertos en Farmacodependencia, evaluará la relevancia medicinal y nutricional de la hoja de coca, reconociendo que no genera dependencia ni causa daño al organismo humano.
“La adhesión de Colombia a esta iniciativa refuerza los lazos de cooperación y solidaridad entre nuestros pueblos, y constituye un paso significativo hacia un diálogo internacional más justo y basado en evidencias científicas sobre los usos y beneficios de la hoja de coca en su estado natural”, subrayó la Vicepresidencia.
Colombia también ha manifestado su intención de proporcionar datos adicionales al Comité en el proceso de revisión crítica, fortaleciendo el posicionamiento conjunto de ambos países en diversos foros multilaterales y regionales.
“Renovamos nuestra gratitud al presidente Gustavo Petro y al pueblo colombiano por su apoyo y compromiso con esta importante iniciativa. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir afianzando nuestros lazos de amistad con la hermana República de Colombia e invitamos a los países del mundo a unirse a esta iniciativa para avanzar en este histórico proceso”, concluyó la Vicepresidencia.
Este avance representa un hito importante en la lucha por un enfoque más equilibrado y respetuoso hacia los pueblos originarios y sus saberes ancestrales, así como una reivindicación de los usos benéficos de la hoja de coca.
BOLNEWS