La Paz, 15 de agosto de 2024 (BOLNEWS). – El gabinete de ministros aprobó un decreto supremo que obliga al registro de las aplicaciones digitales de transporte de pasajeros en Bolivia ante la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT). Esta medida busca mejorar la seguridad ciudadana y es una respuesta a las demandas del sector del transporte.

“Hoy hemos emitido con gran satisfacción el decreto supremo que establece el registro de aplicaciones digitales para el transporte de pasajeros. Este es un hecho inédito en Bolivia”, anunció el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, en conferencia de prensa.

Entre las empresas afectadas por la norma están plataformas como Uber, Yango y Chukuta Móvil, que deberán cumplir con el registro correspondiente ante la ATT. Además, los vehículos que presten servicios a través de estas aplicaciones recibirán una tarjeta, roseta o distintivo que permitirá identificar su afiliación con una empresa específica.

Esta nueva regulación tiene como objetivo garantizar la seguridad de los pasajeros, respondiendo a una demanda planteada por el transporte libre y federado, sectores que venían solicitando un mayor control sobre estas plataformas. Montaño resaltó que el Gobierno está cumpliendo con su compromiso de mejorar la seguridad en el servicio de transporte, un avance significativo en la gestión estatal en favor de los usuarios.

Con la implementación del registro, el Gobierno nacional busca fortalecer la regulación del transporte digital, consolidando la seguridad de los pasajeros y manteniendo el compromiso con la clase trabajadora del transporte en el país.