Tarija, 20 de agosto de 2024 (BOLNEWS).-

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) inició un proceso sancionatorio contra la empresa Expreso Padcaya, luego de que se detectara que un conductor de relevo se encontraba en estado de ebriedad durante las operaciones en la Terminal de Buses de Tarija, el pasado domingo 18 de junio.

Investigaciones en curso y medidas inmediatas

El director de Transportes de la ATT, Juan Manuel Chevarría, informó que se solicitó un informe detallado tanto a la empresa como a la Dirección de Tránsito para esclarecer los hechos y determinar las sanciones correspondientes.

“Se detectó que el conductor de relevo del bus de dicha empresa se encontraba en estado de ebriedad al momento de realizar el carguío de equipajes”, explicó Chevarría mediante un boletín oficial.

En respuesta inmediata, la ATT instruyó a la empresa de transporte sustituir al conductor infractor para garantizar la seguridad de los pasajeros. El conductor fue detenido y puesto a disposición de las autoridades pertinentes, quienes iniciarán las acciones legales correspondientes.

Posibles sanciones económicas y reforzamiento de controles

Expreso Padcaya podría enfrentar una sanción económica de hasta 1.750 UFVs (Unidad de Fomento a la Vivienda), equivalente a aproximadamente 4.392 bolivianos, por incumplir con las normas de seguridad y poner en riesgo la vida de los pasajeros.

“Este incidente resalta la necesidad urgente de reforzar los controles y la responsabilidad de los conductores para prevenir tragedias en las carreteras. Por eso, la ATT ha fortalecido su personal para intensificar los controles en terminales y proteger la integridad de los usuarios”, subrayó Chevarría.

Compromiso con la seguridad vial

La ATT reiteró su compromiso de velar por la seguridad de los pasajeros en el transporte interdepartamental, advirtiendo que no se tolerarán actos que pongan en peligro la vida de los usuarios. Además, se anunció un reforzamiento de los controles en terminales y rutas para prevenir futuros incidentes relacionados con la negligencia de los operadores de transporte.

Este incidente evidencia la importancia de una estricta regulación del sector de transporte, donde cualquier infracción no solo pone en riesgo vidas, sino que también compromete la confianza en el servicio. Las autoridades hicieron un llamado a las empresas a cumplir rigurosamente las normativas de seguridad y recalcaron que la vigilancia continuará con mayor intensidad en las rutas del país.

Con esta acción, la ATT busca sentar un precedente en la aplicación de sanciones, reforzando su misión de garantizar un transporte seguro y eficiente para la ciudadanía, priorizando la vida y bienestar de los pasajeros en cada trayecto.

RG