Sucre, Chuquisaca, 06 de septiembre de 2024 (BOLNEWS). –
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) y el Instituto del Seguro Agrario (INSA) realizaron este viernes una entrega de insumos agropecuarios y pagos de indemnización por un total de Bs 8 millones en Sucre, departamento de Chuquisaca. La iniciativa busca apoyar a miles de familias productoras que sufrieron pérdidas debido a los efectos del cambio climático.
Apoyo a la producción agrícola y ganadera
Durante el acto de entrega, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, destacó el compromiso del Gobierno para mitigar los efectos de los fenómenos climáticos y fortalecer la producción agrícola en el país.
“El cambio climático nos afecta todos los años, pero el Gobierno nacional está presente para atender las dificultades en la producción. Estamos trabajando para mejorar el seguro agrario y ampliar su cobertura en todo el territorio”, afirmó Flores.
Como parte del Plan de Respuesta Inmediata a la Sequía “Agua para la Vida, Agua para la Producción”, se distribuyeron insumos por un valor de Bs 4,1 millones en beneficio de 11.901 familias productoras de 13 municipios de Chuquisaca. Entre los insumos entregados se incluyen:
- 2.364 bolsas de 46 kg cada una de alimento balanceado.
- 1.000 frascos de desparasitante y vitaminas de 500 ml.
- 7.810 bolsas de fertilizante NPK de 50 kg cada una.
- 5.000 bolsas de urea de 50 kg cada una.
Estos insumos están orientados a mejorar la producción agrícola y ganadera, fortaleciendo la capacidad de respuesta de las comunidades afectadas por los fenómenos climáticos y la sequía.
Indemnizaciones para recuperar cultivos
Además de los insumos, se inició el pago de indemnizaciones en el marco del Seguro Agrario “Minka”, beneficiando a 6.631 productores agrarios de 16 municipios con un monto total de Bs 3,9 millones.
“Estas compensaciones buscan mitigar las pérdidas sufridas por los agricultores y apoyarlos en la recuperación de sus cultivos, evitando que su economía se vea gravemente afectada”, explicó el ministro Flores.
Municipios beneficiados
Entre los municipios beneficiarios de estos apoyos se encuentran Padilla, Tomina, Camargo, Icla, Sopachuy, Villa Mojocoya, Poroma, Yamparáez y Villa Vaca Guzmán (Muyupampa), entre otros. La entrega de estos recursos refleja el esfuerzo del Gobierno por llegar a las zonas más afectadas y garantizar la seguridad alimentaria del país.
Producción sostenible y precios accesibles
El ministro Flores también destacó que las inversiones realizadas en la producción nacional han permitido que Bolivia mantenga precios más bajos en la canasta familiar en comparación con otros países de la región.
“Invertimos en la producción para garantizar la materia prima y avanzar en nuestro proceso de industrialización, asegurando que los alimentos lleguen al mercado interno a precios justos”, enfatizó.
Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso de apoyar a los sectores más vulnerables del país, promoviendo la producción sostenible y brindando las herramientas necesarias para enfrentar los efectos del cambio climático.