Santa Cruz, 13 de septiembre de 2024 (BOLNEWS). –

El Gobierno de Bolivia expresó este viernes su agradecimiento a Chile por la donación de cascos, botas, trajes y otros equipamientos destinados a los bomberos que luchan contra los incendios forestales en el país. La ayuda fue recibida en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, por la canciller Celinda Sosa, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, y representantes del Gobierno chileno.

Apoyo internacional para los bomberos en primera línea

Durante el acto de recepción, la canciller Sosa agradeció al presidente de Chile, Gabriel Boric, por responder al llamado de Bolivia para enfrentar la crisis ambiental que afecta a los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando.

“Agradecemos en nombre del presidente Luis Arce y del pueblo boliviano por toda la ayuda recibida: ropa, cascos, botas y otros elementos que serán de gran utilidad para quienes están en la primera línea combatiendo los incendios forestales”, destacó Sosa.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, detalló que la donación consiste en más de 800 kilos de equipamiento, incluyendo cascos, botas y trajes especializados para bomberos forestales.

“Esta ayuda será fundamental para nuestros bomberos, quienes enfrentan situaciones extremas en las zonas más afectadas”, subrayó Novillo.

Expertos chilenos en apoyo al combate del fuego

Además de la donación, cuatro expertos chilenos ya se encuentran en territorio boliviano, trabajando en las zonas más críticas de los incendios forestales desde hace varios días. La colaboración chilena se suma a los esfuerzos conjuntos de otros países para contener la emergencia ambiental.

Refuerzos internacionales fortalecen la respuesta boliviana

Bolivia también ha recibido apoyo de Venezuela, Uruguay y Perú, quienes enviaron 61 bomberos especializados, un helicóptero y equipos como bolsas de agua y contenedores aéreos Guardian System. Esta ayuda ha reforzado la capacidad de respuesta en las áreas afectadas.

Compromiso con la cooperación internacional

La Cancillería boliviana resaltó que el Gobierno sigue gestionando y coordinando con países amigos para contener los incendios que han puesto en riesgo la biodiversidad y la salud de las comunidades.

“Trabajamos incansablemente con la colaboración internacional para extinguir los incendios y proteger la vida de nuestra gente y la Madre Tierra”, afirmó Sosa.

Esta cooperación internacional refleja la reciprocidad y solidaridad entre los países de la región, subrayando la importancia del trabajo conjunto en la defensa del medio ambiente y en la atención de emergencias que afectan al planeta.

OA