El Alto, 15 de septiembre de 2024 (BOLNEWS). –
Al menos 200 unidades productivas del sector de la micro, pequeña empresa y artesanía participan en la primera edición de la Fexpo MyPE El Alto 2024, un evento que busca promover la producción nacional en rubros como alimentos, textiles, artesanías, cuero, metalmecánica y productos de limpieza.
Fomento a la producción local y manufactura alteña
La viceministra de la Micro, Pequeña Empresa y Artesanía, Ana Delina Flores, destacó el valor de esta feria para el impulso del sector productivo de El Alto.
“Que la Fexpo MyPE El Alto 2024 sea el inicio de una estrategia local para promover las manufacturas nacionales elaboradas por manos alteñas, para que la población boliviana aprecie la calidad, esfuerzo e innovación de estos productos”, afirmó Flores.
El evento se desarrolla en el Campo Ferial de El Alto y fue inaugurado este viernes. Se extenderá hasta el domingo 22 de septiembre, con el propósito de incrementar la participación del sector de la micro, pequeña y mediana empresa. La feria busca reconocer el aporte al desarrollo económico de la ciudad mediante la venta de productos con el sello «Hecho en Bolivia».
Organización y visitas a los stands
La feria es organizada por la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), en colaboración con la Federación Departamental de la Micro y Pequeña Empresa de La Paz (Fedemype) y la Federación Regional de la Micro y Pequeña Empresa de El Alto (Fermype).
Dirigentes como Mario Montoya, Ruddy Quispe y Cintya Magueño, junto a la viceministra Flores, recorrieron los stands de los expositores, donde destacaron la calidad de la mano de obra en la elaboración de chompas de alpaca, productos de cosmética, maderas y metalmecánica, entre otros.
Promoción del «Hecho en Bolivia» y desarrollo sostenible
La Fexpo MyPE El Alto 2024 no solo pretende promover las ventas y el consumo interno, sino también fortalecer la identidad productiva de la ciudad de El Alto y contribuir al desarrollo integral del país mediante el apoyo a las micro y pequeñas empresas.
Este evento refleja el compromiso del Gobierno y de las organizaciones empresariales con el fortalecimiento de la economía nacional, impulsando la producción local y la soberanía económica, en sintonía con la filosofía de proteger y promover la industria nacional para el bienestar del pueblo boliviano.
PL