Villamontes, Tarija, 19 de octubre de 2024 (BOLNEWS).-
La ciudad de Villa Montes, ubicada en el departamento de Tarija, acogerá este 28 de octubre la XIV Reunión del Foro de Representantes del Gran Chaco Sudamericano, un encuentro clave para la integración regional que contará con la participación de autoridades de Argentina, Paraguay y Bolivia. El evento se presenta como una plataforma para fortalecer la gobernanza transfronteriza y promover el desarrollo sostenible en los pueblos del Chaco.
Cooperación trinacional para el desarrollo regional
La presidenta del Foro y ejecutiva de Desarrollo de Villa Montes, Karen Sánchez, subrayó la relevancia de este encuentro en el actual contexto de interdependencia económica global. “La cooperación trinacional es vital para enfrentar los desafíos que compartimos en la región del Chaco. Es un momento histórico para trabajar juntos y defender los intereses comunes de nuestros pueblos”, expresó Sánchez.
Al evento asistirán destacadas autoridades, como el gobernador de Salta, Argentina, Gustavo A. Ruberto Sáenz, y el gobernador de la Provincia de Boquerón, Paraguay, Harold Bergen. La participación de estas figuras refuerza el compromiso de los tres países en la búsqueda de soluciones conjuntas para el desarrollo integral de la región.
Un espacio de diálogo y colaboración
El Foro del Gran Chaco Sudamericano se ha consolidado como un espacio estratégico para el diálogo y la cooperación entre los países miembros. Las discusiones girarán en torno a temas prioritarios como el desarrollo sostenible, la mejora de la infraestructura y la integración económica, aspectos fundamentales para el crecimiento de la región.
“La reunión de este año es una oportunidad para profundizar la colaboración regional y enfrentar los desafíos comunes con un espíritu de hermandad sudamericana”, afirmó Sánchez. Las iniciativas que se discutan durante el encuentro buscan crear un impacto positivo y duradero en las comunidades del Chaco, a través de proyectos que promuevan el bienestar y la conectividad en la región.
Agenda y próximos pasos
La agenda del foro incluye una sesión plenaria para consensuar los lineamientos de trabajo y establecer acuerdos sobre proyectos de desarrollo. La jornada culminará con la ceremonia de clausura, donde se espera definir la fecha para la próxima reunión del Foro del Gran Chaco, prevista tentativamente para la última quincena de noviembre de 2024.
El evento es visto como una oportunidad única para reforzar los lazos entre Argentina, Paraguay y Bolivia, y para sentar las bases de un futuro más integrado y próspero para los pueblos del Gran Chaco Sudamericano.