La Paz, 18 de octubre de 2024 (BOLNEWS).-

La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nelly Arista, confirmó que las actividades para las elecciones judiciales seguirán su curso, en apego a la decisión emitida por la Sala Constitucional Tercera de La Paz. La continuidad del proceso se da en medio de resoluciones judiciales contradictorias que han generado incertidumbre sobre el desarrollo de los comicios.

Confianza en la resolución y continuidad del proceso

“Como establece la resolución de El Alto, debemos continuar hasta que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) unifique sus decisiones fragmentadas y dispersas. Creemos que lo hará en un tiempo prudente. Mientras tanto, seguimos adelante con las elecciones, conforme a lo estipulado en la Ley de Régimen Electoral”, explicó Arista en una entrevista con Unitel.

La resolución de la Sala Constitucional de La Paz instruyó proseguir con el proceso de selección de altas autoridades del Órgano Judicial y del TCP, en respuesta a una acción de cumplimiento presentada por el dirigente intercultural Esteban Alavi. La medida contrasta con otras resoluciones judiciales que habían ordenado suspender el proceso, generando un panorama de incertidumbre.

Protección de derechos colectivos sobre intereses particulares

El ministro de Justicia, César Siles, destacó que la decisión de la sala de La Paz prioriza los derechos colectivos de la población, al permitir que el proceso electoral avance. “Se han antepuesto los derechos colectivos del pueblo por encima de los intereses de los expostulantes que presentaron recursos para frenar la selección de candidatos judiciales”, afirmó Siles.

Hasta ahora, se emitieron tres resoluciones judiciales: dos que ordenaban suspender las elecciones para el Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Constitucional Plurinacional, y una tercera que instruyó continuar con el proceso. La fragmentación de estas decisiones ha generado confusión, pero el TSE mantiene el cronograma electoral sin alteraciones.

Cronograma electoral sigue sin interrupciones

Nelly Arista aseguró que no ha habido interrupción en las actividades programadas según el calendario electoral. Hasta el jueves, los Tribunales Electorales Departamentales remitieron las resoluciones de rehabilitación para los votantes inhabilitados.

De acuerdo con el cronograma oficial, desde el 17 de octubre hasta el 27 de noviembre se llevará a cabo la “difusión de méritos de las candidatas y candidatos” para los cargos en el Tribunal Constitucional Plurinacional, el Tribunal Supremo de Justicia, el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura. Esta etapa es crucial para informar a la ciudadanía sobre los antecedentes y capacidades de los postulantes.

Desafíos ante el escenario judicial

El panorama actual presenta un reto significativo para el TSE, que debe sortear las contradicciones legales y garantizar la continuidad del proceso electoral. El órgano electoral se encuentra a la espera de una unificación de criterios por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional, que podría definir el futuro del proceso en curso.

Mientras tanto, el TSE reitera su compromiso con el desarrollo transparente y continuo de las elecciones judiciales, en consonancia con los principios democráticos y el respeto a la ley.