La Paz, 09 de octubre de 2024 (BOLNEWS). –

La Cámara de Diputados de Bolivia sesionará este jueves a partir de las 09:00 horas para analizar un paquete de 13 proyectos de ley, entre los que destacan dos importantes créditos por más de 350 millones de dólares y la propuesta de abrogar la Ley N° 741, que permite el desmonte de hasta 20 hectáreas para actividades agrícolas y pecuarias en pequeñas propiedades y propiedades comunitarias.

El primero de los créditos, contenido en el proyecto de Ley 573, aprueba un contrato de préstamo por 250 millones de dólares destinados a emergencias por desastres naturales y de salud pública. Estos fondos estarán enfocados en reforzar las tareas de mitigación de los incendios forestales que afectan a varios departamentos del país. El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, destacó la importancia de este crédito, considerando los desafíos ambientales que enfrenta Bolivia.

El segundo crédito, detallado en el proyecto de Ley 450, autoriza un préstamo de 100 millones de dólares para el Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo – Fase II. Esta iniciativa busca reactivar la economía mediante la creación de empleos temporales, beneficiando a miles de familias en todo el país.

En la recta final de la agenda, como punto 13, se encuentra el proyecto de Ley CS 004, que propone la abrogación de la Ley N° 741. Esta norma permitía el desmonte de hasta 20 hectáreas para fomentar actividades agrícolas y pecuarias, pero su eliminación ya fue aprobada por el Senado. La abrogación de esta ley es vista como un paso clave para fortalecer la protección medioambiental y reducir la deforestación, una de las principales causas de los incendios forestales en el país.

El presidente de la Cámara, Israel Huaytari, expresó su confianza en que los legisladores apoyen la aprobación de estos proyectos. “Esperamos avanzar con estas iniciativas. Nos encontramos en la penúltima sesión de nuestra gestión legislativa y la última semana de este mes cerraremos la gestión 2023-2024”, señaló Huaytari, anticipando una convocatoria para el cierre de la legislatura.

Además de estos proyectos destacados, se debatirá la propuesta de Ley 034, denominada “MI HOGAR, MI PATRIMONIO”, enfocada en el fortalecimiento de la propiedad familiar, así como otros nueve proyectos relacionados con la transferencia de terrenos en municipios de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, destinados a beneficiar a diversas instituciones y comunidades.

La sesión de este jueves es considerada crucial, ya que abarca temas de gran impacto social y económico para el país. La aprobación de estos créditos y la abrogación de la Ley N° 741 reflejan el compromiso del Legislativo con la protección del medio ambiente y la reactivación económica, en un momento en que Bolivia enfrenta retos significativos en ambos frentes.

RG