La Paz, 03 de octubre de 2024 (BOLNEWS). –
La Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, por mayoría absoluta, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los recursos están destinados a enfrentar la emergencia provocada por los incendios forestales que afectan gravemente al oriente de Bolivia.
El presidente de la Comisión, Omar Yujra, hizo un llamado a sus colegas para ratificar esta norma en la sesión plenaria de la próxima semana, instándolos a dejar de lado cualquier postura política o demagógica. “Es fundamental que prioricemos la emergencia y la necesidad de recursos para sofocar los incendios, que están afectando a nuestras comunidades y a nuestros recursos naturales”, subrayó Yujra.
El crédito del BID, aprobado inicialmente en mayo y remitido a la Asamblea Legislativa en septiembre, forma parte de un plan de ayuda para emergencias relacionadas con desastres naturales y salud pública. El organismo internacional destacó que este préstamo contingente ayudará a Bolivia a fortalecer su capacidad de respuesta ante inundaciones, sequías, incendios forestales y posibles brotes epidémicos.
Además, este financiamiento se suma a otro crédito de 75 millones de dólares facilitado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), también destinado a la sofocación de incendios. Este segundo crédito está siendo debatido en el pleno de la Cámara de Diputados, tras ser respaldado por un acuerdo multipartidario liderado por la presidenta en ejercicio, Verónica Challco, y avalado por la mayoría de los legisladores.
Ambos créditos buscan reforzar las acciones del Gobierno para combatir los incendios que han devastado amplias zonas del oriente boliviano, afectando a comunidades locales y poniendo en riesgo la biodiversidad de la región. El apoyo financiero permitirá implementar medidas de mitigación y prevención, mejorar la capacidad operativa para la extinción de incendios y brindar asistencia a las zonas afectadas.
Con esta decisión, la Comisión de Planificación envía un mensaje claro sobre la necesidad de actuar de manera rápida y eficaz ante la emergencia ambiental que enfrenta el país. La aprobación del crédito será debatida en el pleno la próxima semana, y se espera su ratificación para que los recursos puedan ser liberados y utilizados en las labores de sofocación de los incendios, fortaleciendo la resiliencia del país ante futuros desastres naturales.