Cochabamba, 13 de noviembre de 2024 (BOLNEWS).

La Dirección General Ejecutiva del Tren Metropolitano de Cochabamba anunció que, debido a los trabajos de extensión de la línea Amarilla, la operación de la línea Verde del Tren Metropolitano se realizará de manera bimodal desde el 18 de noviembre hasta el 1 de diciembre.

En un comunicado oficial, la operadora Mi Tren informó que durante este período los usuarios deberán realizar un transbordo en buses entre la Estación Aeropuerto, la Estación Parque Mariscal Santa Cruz y viceversa. Esta medida busca garantizar que los pasajeros puedan continuar su viaje sin inconvenientes mientras se llevan a cabo los trabajos de extensión de la línea Amarilla, que buscan mejorar la conectividad de la red de transporte urbano en la ciudad.

«La operadora Mi Tren informa a todos los usuarios de la línea Verde que, debido a los trabajos de extensión de la línea Amarilla, nuestra operación será de manera bimodal del 18 de noviembre al 1 de diciembre», señala el comunicado. La medida se implementará con el objetivo de asegurar la eficiencia y continuidad del servicio, mientras se optimiza el sistema de transporte en Cochabamba.

Además, la operadora destacó que la reanudación de las operaciones de la línea Verde se llevará a cabo con normalidad a partir del 2 de diciembre, restableciendo los horarios habituales.

«Queremos agradecer la comprensión y paciencia de nuestros usuarios durante este tiempo de mejoras. Estas obras son esenciales para optimizar la conectividad y eficiencia del sistema de transporte en Cochabamba, beneficiando a todos los pasajeros», expresó la operadora en el comunicado.

La ampliación de la línea Amarilla del Tren Metropolitano es parte de un proyecto de mejora y expansión del sistema de transporte, cuyo reinicio de obras fue aprobado por el Gobierno nacional en marzo de este año, tras recibir la licencia ambiental de la Gobernación. Con esta ampliación, el Gobierno boliviano busca ofrecer un servicio de transporte más eficiente, rápido y accesible para todos los cochabambinos, reafirmando su compromiso con el desarrollo de infraestructura moderna que beneficie a la población trabajadora.

Este esfuerzo forma parte de las políticas sociales que priorizan el bienestar y la movilidad de las personas, especialmente en áreas urbanas, alineándose con la visión del Gobierno de transformar Cochabamba en una ciudad más conectada, sostenible y accesible para todos.

PL13