La Paz, 18 de noviembre de 2024 (BOLNEWS).-
Bolivia participa por primera vez en la Cumbre de Líderes del G20, un evento clave que reúne a las economías más desarrolladas del mundo. En esta edición, que se lleva a cabo en Río de Janeiro, Brasil, el país está representado por el presidente Luis Arce, quien se encuentra acompañado por varios ministros del gabinete.
Gabriela Alcón, viceministra de Comunicación, destacó la relevancia de la invitación extendida a Bolivia, subrayando que la participación en esta cumbre abre nuevas oportunidades para el país en el ámbito internacional. «Es un hecho histórico y relevante para Bolivia, ya que es la primera vez que participamos en la Cumbre del G20. Además, los países miembros del BRICS están presentes en este foro, lo que refuerza las relaciones internacionales y la inserción de Bolivia en bloques clave», señaló Alcón durante una conferencia de prensa.
Una oportunidad estratégica para Bolivia
La viceministra enfatizó que la asistencia a la cumbre permite a Bolivia fortalecer sus lazos con importantes potencias económicas y avanzar en la consolidación de acuerdos internacionales que beneficien al país. «Formar parte de bloques internacionales como el G20 es fundamental para el fortalecimiento de nuestra región, para generar oportunidades de intercambio y para lograr acuerdos que impulsen el desarrollo económico y social», afirmó.
El presidente Arce viajó a Brasil con una delegación de alto nivel que incluye a la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa; el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro; y el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui. Durante su participación en la cumbre, el presidente sostendrá reuniones bilaterales con líderes clave como el presidente de China, Xi Jinping, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Relevancia de las reuniones bilaterales
Alcón también destacó la importancia de los encuentros bilaterales que el presidente Arce mantendrá con estos líderes internacionales. «Estas reuniones son cruciales para Bolivia, ya que nos permiten afianzar relaciones con países clave en términos económicos y estratégicos. La relación con Brasil, en particular, es fundamental para nuestro país, y estos espacios nos dan la oportunidad de consolidar acuerdos que beneficien a ambos pueblos», señaló.
La Cumbre del G20 reúne a los líderes de las 19 economías más grandes del mundo, además de la Unión Africana y la Unión Europea. En esta ocasión, también participan representantes de 55 países y organizaciones internacionales, lo que convierte al evento en un espacio de alto nivel para la discusión de temas globales cruciales.
Temas clave en la agenda de la Cumbre
Entre los temas que se abordarán en esta cumbre destacan la inclusión social, la lucha contra el hambre y la pobreza, la reforma de las instituciones internacionales y la gobernanza global, así como las transiciones energéticas. Estos temas son de particular interés para Bolivia, que busca fortalecer su presencia en la agenda internacional y consolidar su liderazgo en cuestiones de desarrollo sostenible y justicia social.
Con su participación en esta cumbre, Bolivia reafirma su compromiso con la cooperación internacional, la integración regional y la promoción de políticas que favorezcan a los sectores más vulnerables de la población.
OA