Santa Cruz, 22 de noviembre de 2024 (BOLNEWS). –
El Gobierno nacional reafirmó su compromiso con la continuidad de las exportaciones de carne bovina boliviana, descartando cualquier posibilidad de suspender este tipo de comercio, tal como lo exigen algunos sectores de trabajadores en carne. Así lo afirmó este miércoles el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, quien resaltó que el Estado es el encargado de manejar y negociar los acuerdos internacionales relacionados con la exportación, y que estas decisiones no son una potestad de los trabajadores del sector.
“Lo que piden (los trabajadores en carne) es anular la exportación, pero nosotros no estamos de acuerdo con eso. Nosotros no somos los responsables para negociar la exportación, ese es un tema de Estado”, señaló el ministro en contacto con los medios de comunicación, según un reporte de Bolivia Tv. Flores subrayó que abrir nuevos mercados internacionales y mantener las exportaciones es un proceso largo y estratégico que involucra tanto a las autoridades competentes como a los propios productores.
El ministro enfatizó que el sector ganadero tiene la capacidad de abastecer tanto al mercado interno como al externo, lo que asegura que no habrá escasez de carne en Bolivia. “Existen suficientes recursos ganaderos para abastecer la demanda interna, y los excedentes se destinan a la exportación”, agregó.
El sector ganadero y las exportaciones
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, también intervino en la discusión, aclarando que solo el 10% de la producción de carne bovina se destina a los mercados internacionales, mientras que el 90% se queda en el mercado interno. Según Mollinedo, el sector ganadero del país produce tres tipos de carne bovina: inferior, intermedia y buena, aunque no existe una catalogación oficial de estos productos. La carne intermedia es la que se exporta, especialmente hacia mercados como China, debido a su calidad.
En cuanto a los reclamos de los trabajadores en carne, que exigen la suspensión de las exportaciones debido a un alza en los precios del kilo gancho en el mercado interno, Flores indicó que el Gobierno está en constante diálogo con el sector ganadero para encontrar soluciones a las problemáticas del mercado interno, sin afectar las relaciones comerciales internacionales.
Un cuarto intermedio y la convocatoria al diálogo
Luego de varios días de paro indefinido convocado por la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), que incluyó la suspensión de la venta de carne en los centros de abasto, se llegó a un acuerdo con el Gobierno nacional para poner en cuarto intermedio la medida de presión. Los trabajadores en carne demandaban la suspensión de las exportaciones como respuesta al incremento en los precios internos.
En este contexto, las autoridades nacionales, los ganaderos y los representantes de los trabajadores en carne se reunirán este viernes en Santa Cruz para continuar con las negociaciones y buscar una solución consensuada al conflicto. El encuentro se prevé clave para discutir la problemática de los precios, la producción, la calidad de la carne y la regulación de las exportaciones.
Compromiso con el sector productor
El ministro Flores también reiteró que el Gobierno continuará apoyando al sector ganadero y mantendrá su enfoque en fortalecer las relaciones con los productores. “Vamos a seguir negociando y acercándonos al sector productor, que es el pilar fundamental de nuestra estrategia agropecuaria”, sostuvo, destacando que la cooperación entre los diferentes actores del sector es esencial para el desarrollo del país y el bienestar de la población.
El Gobierno boliviano, en conjunto con los productores y los trabajadores del sector, busca encontrar soluciones que no solo beneficien a los productores, sino que también garanticen el acceso de los bolivianos a carne de calidad a precios justos, sin poner en riesgo las exportaciones que abren nuevas oportunidades económicas para el país.
Con esta serie de medidas y reuniones, se espera avanzar en la construcción de un sistema de producción y comercialización de carne bovina que sea justo para todas las partes involucradas, asegurando tanto el abastecimiento interno como el acceso a mercados internacionales.
PL