La Paz, 10 de diciembre de 2024 (BOLNEWS). –Este 15 de diciembre, Bolivia vivirá una nueva jornada democrática con las elecciones judiciales parciales, en las que se elegirán autoridades para el Tribunal Agroambiental, el Consejo de la Magistratura, el Tribunal Supremo de Justicia y, en algunos departamentos, el Tribunal Constitucional Plurinacional. Los tribunales electorales de Cochabamba, La Paz y Oruro ya han definido los cronogramas para la distribución de las maletas electorales, que contienen todos los insumos necesarios para garantizar una votación transparente y segura.
En Cochabamba, el Tribunal Electoral Departamental (TED) ha enviado seis maletas electorales al Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), junto con una brigada encargada de capacitar a los jurados electorales en las comunidades indígenas. El material electoral, que viaja bajo estrictos protocolos de cadena de custodia, es acompañado por custodios militares o policiales que garantizan su resguardo hasta su llegada a los recintos de votación. El recorrido incluye tramos terrestres y fluviales por los ríos Ichilo y Chapare, asegurando que las seis comunidades indígenas de la región puedan ejercer su derecho al voto.
En Cochabamba, 1.410.308 electores habilitados participarán en estas elecciones, aunque no se elegirán autoridades para el Tribunal Constitucional debido a una decisión judicial.
Por su parte, en La Paz, el TED iniciará la distribución de 8.770 maletas electorales este jueves, comenzando por las zonas rurales, continuando el viernes en el municipio de La Paz y finalizando el sábado en El Alto. “Cada maleta contará con la debida custodia de las Fuerzas Armadas o la Policía, según corresponda”, explicó Sabino Chávez, vocal del TED de La Paz. En este departamento, las elecciones serán completas, incluyendo la elección de autoridades para las cuatro instancias judiciales.
En Oruro, el Centro Departamental de Logística del TED ultima los detalles para la preparación y distribución de las maletas electorales, que también serán custodiadas por efectivos policiales. Al igual que en La Paz, los electores de Oruro elegirán autoridades para las cuatro instancias judiciales.
Estas elecciones judiciales reflejan el compromiso del Estado Plurinacional con la transparencia, la participación ciudadana y el fortalecimiento de la justicia en Bolivia. La distribución segura y eficiente del material electoral, junto con la capacitación de jurados y la custodia de las Fuerzas Armadas y la Policía, demuestran que el Gobierno prioriza la integridad del proceso democrático y el ejercicio pleno de los derechos políticos de todas y todos los bolivianos.
En un contexto en el que la democracia participativa y la justicia son pilares fundamentales del proyecto socialista, estas elecciones representan un paso más hacia la consolidación de un sistema judicial transparente, independiente y al servicio del pueblo.
BOLNEWS
oa