La Paz, 18 de diciembre de 2024 (BOLNEWS). – La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) presentó este martes el primer laboratorio 5G del país, un espacio pionero diseñado para impulsar la adopción de esta tecnología de vanguardia en Bolivia. Este laboratorio, único en su tipo, permitirá a investigadores, estudiantes y profesionales experimentar y desarrollar proyectos innovadores con la red 5G, posicionando al país a la vanguardia de la innovación tecnológica.
“Con este laboratorio, la ATT se posiciona a la vanguardia de la innovación, ofreciendo un espacio de experimentación y aprendizaje para todos aquellos interesados en conocer y aprovechar las capacidades de la red 5G”, afirmó el director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, durante la presentación.
El laboratorio 5G de la ATT está diseñado como un centro de conocimiento y desarrollo en el ámbito de las telecomunicaciones. En este espacio, los visitantes podrán explorar las características de las tecnologías 5G Non-Standalone y Standalone, comprendiendo las diferencias entre ambas configuraciones y sus aplicaciones prácticas. Además, se brindará información sobre los beneficios de la red 5G en términos de eficiencia energética y optimización de redes, gracias al uso de Inteligencia Artificial para la gestión de las estaciones base.
Ríos destacó que las aplicaciones de la tecnología 5G son vastas y prometedoras. “En el laboratorio se presentarán casos de uso reales que demuestran el potencial de esta tecnología en diversos sectores, como la industria automotriz con vehículos autónomos, los videojuegos profesionales, la logística con entregas autónomas, la telemedicina y la telecirugía, y el desarrollo de ciudades inteligentes a través del Internet de las Cosas (IoT)”, detalló.
En cuanto a la implementación de las redes 5G en Bolivia, Ríos explicó que la ATT es responsable de habilitar las frecuencias necesarias para esta tecnología. Se prevé que en 2025 se otorgarán las licencias de autorización para que los operadores de telecomunicaciones habiliten el servicio para los usuarios, marcando así un hito en la modernización de las comunicaciones del país.
Este laboratorio representa un paso fundamental en la estrategia del Gobierno nacional para impulsar la innovación tecnológica y reducir la brecha digital en Bolivia. En el marco de la política socialista, esta iniciativa refleja el compromiso del Estado con el desarrollo sostenible, la inclusión digital y la soberanía tecnológica, priorizando el bienestar y el progreso de las y los bolivianos.
Con el primer laboratorio 5G, Bolivia no solo se prepara para la adopción de esta tecnología, sino que también sienta las bases para un futuro más conectado, innovador y equitativo, en el que la tecnología sea una herramienta al servicio del pueblo y del desarrollo nacional.
BOLNEWS
rg