La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, informó este viernes  que la comisión que revisará los casos de violación y feminicidio en los que sentenciados fueron liberados está conformada por siete mujeres y cuenta con la participación de más de 16 instancias del Estado con el objetivo de identificar irregularidades y sancionar a los responsables.

“Es la primera vez, en la historia de nuestro país, que se conforma un espacio de esta naturaleza (…) dedicado a la revisión de los procesos con sentencia condenatoria por delitos de violación y feminicidio en los que se hubiera otorgado libertad a los procesados”, afirmó la ministra.

Indicó que el caso del feminicida serial Richard Choque Flores llegó a conmocionar a todas las familias bolivianas y que el Gobierno nacional comparte el dolor y la indignación por la liberación del delincuente que no tenía derecho a indulto y que causó la muerte de más mujeres.

Explicó que, en el marco de la cooperación y la coordinación establecida en la Constitución Política del Estado, se determinó la conformación de esta comisión con la participación de los órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial además de otras instituciones.

“Esta comisión denunciará las irregularidades identificadas para que se sancione a las personas que se encuentren involucrados en la comisión de ilícitos producto de la liberación de las personas con sentencia de los delitos señalados”, acotó la autoridad.

Esta comisión está presidida por siete mujeres: la ministra de la Presidencia, María Nela Prada; la presidenta del Comité de Género del Órgano Judicial, Karen Gallardo; la senadora de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Virginia Velasco; la viceministra de Igualdad de Oportunidades, Miriam Huacani; la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón; la directora general del Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización (Sepmud), Wendy Pérez y la defensora del Pueblo,  Nadia Cruz.

Además, contará con la participación del Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima; el Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo; el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico  Rodríguez;  el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani; el presidente del Tribunal Supremo de Justicia,  Ricardo Torres; el presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina; el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Paul Franco; el fiscal General del Estado, Juan Lanchipa;  el Procurador del Estado, Wilfredo Chávez, y  el Comandante de la Policía Boliviana, Jhonny Aguilera.

“El objetivo de esta comisión, al hacer la revisión de los casos de delitos de feminicidio y violación con sentencia, es dar resultados rápidos y concretos a la población boliviana que en este momento siente esa indignación, que este momento siente ese dolor, esa impotencia. Vamos a dar resultados en torno a esta situación que interpela a todos los órganos del Estado, que interpela a toda la sociedad”, indicó.

Un comentario en «Comisión conformada por siete mujeres fiscalizará los casos de violación y feminicidio en los que sentenciados fueron liberados»
  1. I hardly comment, however i diid a few searching and wound up here Comisión conformada
    porr siete mujeres fiscalizará los caeos de violación y feminicidio
    en los que sentenciados fueron liberados – BolNews.
    And I do have 2 questions for you if it’s allright.
    Is iit just me or does it seem like a few of these comments appear
    as if they aree coming from brain dead visitors?
    😛 And, iif you are writing on other online social sites, I’d like to keep up with anything fresh you have to post.
    Would you list off every one off all your communal sites lie your twitter feed, Facebook page or linkedin profile? https://hallofgodsinglassi.wordpress.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *