La Paz, 12 de diciembre de 2024 (BOLNEWS). – Bolivia ha logrado un reconocimiento sin precedentes en el escenario vitivinícola internacional, al obtener 73 medallas en seis concursos de prestigio durante la presente gestión. Así lo informó este jueves el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huáscar Ajata, quien destacó la excelencia de los vinos bolivianos, que se han alzado con 14 medallas de “gran oro”, 36 de oro y 23 de plata.

“Estos premios demuestran que Bolivia produce vinos de gran calidad, reconocidos a nivel mundial. Nuestros vinos se diferencian por ser vinos de altura, cultivados en condiciones únicas que les otorgan un sello distintivo”, afirmó Ajata en una entrevista con Bolivia Tv.

El viceministro resaltó que, aunque la producción nacional de vino y singani es relativamente pequeña en comparación con otros países, su calidad es excepcional. El año pasado, Bolivia produjo más de 15,2 millones de litros de vino y 4,4 millones de litros de singani, productos que forman parte de una tradición vitivinícola de más de cuatro siglos.

Este éxito internacional es el resultado de una alianza estratégica entre el sector público y privado, en la que participan la Cancillería del Estado y la Asociación Nacional de Industrias Vitivinícolas (ANIV). Juntos, han trabajado para promocionar y exponer los vinos bolivianos en concursos internacionales, posicionando al país como un referente en la producción de vinos de altura.

“Estamos comprometidos con el fortalecimiento de nuestra industria vitivinícola, no solo como un motor económico, sino también como un símbolo de nuestra identidad y cultura”, señaló Ajata.

Estos logros reflejan el potencial de Bolivia para competir en mercados globales y consolidarse como un productor de vinos y singani de alta gama. Además, representan una oportunidad para impulsar el turismo en las regiones vitivinícolas del país, como los valles de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz, donde se concentra la producción.

En el marco de la política socialista del Gobierno nacional, este reconocimiento internacional refuerza el compromiso con el desarrollo productivo, la soberanía alimentaria y la promoción de los recursos naturales bolivianos. Con estos premios, Bolivia no solo celebra la excelencia de sus vinos, sino también el esfuerzo de sus productores, quienes han llevado el nombre del país a lo más alto del mundo vitivinícola.

BOLNEWS
rg