Con el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP), entre 2006 y 2022, Bolivia invirtió seis veces más en bienes, como fábricas, maquinaria, instalaciones, entre otros, para la producción.

“¡La inversión en capital fijo, como fábricas, maquinaria, instalaciones y otros, creció 6 veces bajo el Modelo Económico Boliviano!”, reportó este lunes el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, mediante su cuenta en las redes sociales.

De acuerdo con los datos de esa cartera de Estado, entre los años 1988 y 2005, con el Modelo económico neoliberal, bajo la administración de otros gobiernos, el país invirtió en bienes para la producción al menos Bs 6.113 millones.

Sin embargo, entre 2006 y 2022, con Modelo Económico Social Comunitario Productivo, Bolivia destinó Bs 37.984 millones, en bienes para la producción, como, por ejemplo, como fábricas, maquinaria, instalaciones, entre otros.

El MESCP tiene como pilar a la inversión pública, para potenciar el sector productivo, fortalecer el crecimiento económico y generar fuentes de empleo, según el analista económico Martín Moreira.

Para este 2023, el Gobierno prevé una inversión pública de $us 4.006 millones en los sectores agropecuario, energía, minería, turismo, infraestructura, comunicaciones, salud, educación y urbanismo y vivienda.

Un comentario en «Bolivia invirtió seis veces más en bienes para la producción entre 2006 y 2022»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *