El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) otorgó créditos y asistencia técnica hasta diciembre de 2022 a 51.203 unidades productivas de Bolivia, informó el gerente general, Ariel Zabala.

A través de fideicomisos, el BDP aportó a la economía nacional Bs 3.318,4 millones y destacan colocaciones mediante el crédito SIBOLIVIA, que benefició a 4.561 productores con Bs 487,4 millones.

Otra de las líneas de negocio es la banca de Segundo Piso, que -mediante la otorgación de recursos a Entidades de Intermediación Financiera (EIF)- financió al sector productivo Bs 2.063,8 millones.

La banca de Primer Piso es otro ámbito de acción del BDP, mediante la cual se inyectaron financiamientos flexibles y focalizados con un saldo de cartera de Bs 3.239,5 millones.

Zabala resaltó que los créditos son acompañados de asistencia técnica y lograron impactos significativos a nivel nacional.

A diciembre de 2022, la entidad capacitó a 69.989 beneficiarios, de los cuales 42.894 recibieron asistencia técnica genérica y 27.095 asistencia especializada.

La incubadora de negocios del BDP (BDP Lab) es el único espacio de asesoramiento en el país, vinculado al financiamiento, y benefició a 5.193 personas desde su lanzamiento en 2019.

El Sistema de Información e Inteligencia Productiva es otro de los ejes importantes del BDP, que contempla el Mapa de Complejidades Económico Productivo – Bolivia, herramienta con información y estadística de diagnóstico sobre la actividad productiva en Bolivia que logró 62.174 consultas el 2022.

El Sistema Agroclimático, es otra herramienta de inteligencia agrícola pensada para identificar riesgos climáticos y permite a los productores ser resilientes, tomando decisiones oportunas y no sufrir las consecuencias ambientales.

En 2022, el banco lanzó los programas Mujer BDP, enfocado a promover la independencia y autonomía económica de las mujeres; y Ecoeficiencia BDP, un producto destinado a financiar una producción más limpia y menos contaminante.

Un comentario en «Créditos del BDP promueven el desarrollo de 51.203 unidades productivas»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *