Santa Cruz, 21 de agosto de 2024 (BOLNEWS).-
Desde enero de 2025, la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizará el suministro diario de 700.000 metros cúbicos (m³) de gas natural para operar el Complejo Siderúrgico del Mutún, uno de los proyectos industriales más estratégicos para el país.
Este suministro es clave para la consolidación del Mutún como motor del desarrollo productivo nacional, en línea con los principios de soberanía energética y diversificación económica promovidos por el Estado Plurinacional. La entrega regular del combustible permitirá que Bolivia no solo avance en la industrialización del mineral de hierro, sino que también fortalezca su posición como actor relevante en la industria siderúrgica regional, generando empleo y potenciando la economía local.
En una fase inicial, desde agosto de 2024, YPFB ha estado proveyendo gas para las etapas de pruebas técnicas, que incluyen el pre-comisionado y el comisionado del complejo. Estas pruebas son fundamentales para afinar los procesos operativos antes del inicio pleno de la producción en enero. La estatal petrolera ha reiterado su compromiso con la provisión de recursos energéticos de manera eficiente, reforzando la integración entre el sector energético y el industrial como parte de una estrategia nacional de desarrollo soberano.
Con la operación del Mutún a plena capacidad en 2025, Bolivia da un paso más hacia la consolidación de un modelo de desarrollo socialista que apuesta por el control estatal de los recursos estratégicos, impulsando una economía orientada al bienestar colectivo.
PL