La Paz, 04 de julio de 2023. –La Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo ha distribuido Bs 466 millones en pensiones, cubriendo el 65% de la nómina de beneficiarios entre el 1 y el 3 de julio, según informó el gerente de la entidad, Jaime Durán. Esta cifra incluye el reembolso por el incremento adicional extraordinario del 0.07% establecido por el Decreto Supremo 4939 en mayo.

Desde su establecimiento, la Gestora Pública, que reemplaza a las administradoras privadas de pensiones, ha estado pagando pensiones a jubilados y derechohabientes a través de una red de 37 entidades financieras a nivel nacional, un número mayor al que las AFP ofrecían a sus usuarios.

Durán, durante una conferencia de prensa, declaró: “En dos días logramos cubrir el 65% de toda la planilla, tanto en las modalidades de abono en cuenta como pago en ventanilla”. La entidad procesó un total de 162.348 pagos en los primeros días de julio, de los cuales 141.119 corresponden a jubilaciones y 21.229 a pensiones por riesgos.

En detalle, 65.910 pagos por un total de Bs 238 millones fueron realizados en ventanilla, mientras que a través de la modalidad de abono en cuenta se efectuaron 96.438 pagos, sumando Bs 179 millones. A pesar de contar con un plazo de tres meses, la Gestora ya concluyó el pago de la nómina de mayo.

Para el 30 de junio, la entidad estatal había procesado 277.256 pagos, entre jubilaciones y pensiones por riesgos, desembolsando un total de Bs 708,35 millones. El 98% de los beneficiarios ya ha cobrado sus pensiones de mayo, mientras que el 2% restante se compone de personas que no realizan cobros mensuales y prefieren retirar sus fondos cada dos o tres meses.

Durán negó enfáticamente que la Gestora hubiera reducido las pensiones de algunos beneficiarios, explicando que la discrepancia se debía a que algunas personas habían dejado de recibir la Renta Dignidad porque se descubrió que estaban trabajando en una entidad estatal, una circunstancia que los inhabilita para recibir este beneficio.

Bajo las regulaciones actuales, las personas que reciben una pensión del Servicio Nacional de Reparto (SENASIR) y aquellos con una pensión del Sistema Integral de Pensiones también reciben Bs 300 por la Renta Dignidad. Sin embargo, para recibir este beneficio, deben ser ciudadanos bolivianos mayores de 60 años que no estén percibiendo remuneraciones pagadas con fondos públicos y que residan en el territorio nacional.

///RG

2 comentarios en «Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo Distribuye Bs 466 Millones en Pensiones»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *