Cabezas, Santa Cruz, 21 de agosto de 2024 (BOLNEWS).-

CABEZAS, Santa Cruz – El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras entregó 680 vaquillas a ganaderos del municipio de Cabezas, en el departamento de Santa Cruz, con una inversión de 2.123.980 bolivianos. Esta iniciativa busca fortalecer la producción ganadera de la región y consolidar la soberanía alimentaria del país.

Hugo Janco, director de la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA), destacó que esta entrega beneficia a 20 comunidades y a 340 familias ganaderas del municipio, asegurando que se trata de un paso significativo para impulsar la productividad en la zona.

Inversión para la Producción Nacional

“Nuestro Gobierno, liderado por el presidente Lucho Arce, está invirtiendo más de 370 millones de bolivianos en programas y proyectos a nivel nacional para fortalecer el sector productivo. Seguiremos trabajando para beneficiar a las comunidades productoras y garantizar la seguridad alimentaria del país”, afirmó Janco.

Cabezas, conocido por sus tierras fértiles, combina la producción agrícola con la ganadería extensiva. Además del ganado bovino, en menor escala, los productores crían ganado porcino. La economía del municipio se basa en esta actividad agropecuaria, convirtiendo a la región en una pieza clave dentro de la estrategia nacional de producción sostenible y soberana.

Compromiso con el Desarrollo Rural y la Soberanía Alimentaria

La entrega de las vaquillas forma parte de un programa más amplio del Gobierno destinado a reforzar las capacidades de los pequeños y medianos productores en todo el país, con el objetivo de consolidar un modelo económico basado en la producción comunitaria y el autoabastecimiento.

Con esta inversión, se busca no solo incrementar la producción ganadera, sino también mejorar las condiciones de vida de las familias campesinas y fortalecer las economías locales, alineándose con los principios de soberanía alimentaria que promueve el Estado Plurinacional de Bolivia.

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras reafirma así su compromiso con las comunidades rurales, garantizando que los recursos lleguen a quienes más los necesitan y promoviendo un desarrollo económico inclusivo que aporte al bienestar colectivo y al fortalecimiento de la economía nacional.

 OA