Vila Vila, Cochabamba, 11 de octubre de 2024 (BOLNEWS). –

En un esfuerzo por fortalecer la actividad agropecuaria y mejorar la infraestructura rural, el Gobierno de Bolivia inauguró este viernes el Puente Vehicular Kharuma y entregó maquinaria pesada para la construcción de atajados en el municipio de Vila Vila, departamento de Cochabamba. La iniciativa, gestionada a través del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), beneficiará directamente a 184 familias campesinas de la región.

El Puente Kharuma, que demandó una inversión de 1.586.121 bolivianos, permitirá mejorar la conectividad y facilitar el transporte de productos agrícolas. De esta suma, el Fondo de Desarrollo Indígena aportó 1.499.605 bolivianos, mientras que el Gobierno Municipal de Vila Vila contribuyó con una contraparte de 86.515 bolivianos, según datos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. La infraestructura es vista como un avance significativo para el desarrollo económico de la zona, al facilitar el acceso a mercados locales.

Además del puente, el Gobierno entregó una excavadora hidráulica destinada a la construcción de 20 atajados con capacidad de almacenamiento de 2.000 metros cúbicos de agua, distribuidos en seis comunidades del municipio. Esta obra tiene como objetivo principal garantizar el suministro de agua para la producción de cultivos, particularmente papa, uno de los productos fundamentales para la seguridad alimentaria de la región. La maquinaria beneficiará a 152 familias y representa una inversión total de 2.366.359 bolivianos, con aportes del FDI, el Gobierno Municipal y las propias comunidades beneficiarias.

El acto de entrega, realizado en la comunidad de Kharuma, contó con la presencia del viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, la directora del FDI, Delicia Rossio López, y autoridades locales. Durante su intervención, Mollinedo destacó la importancia de estas obras para el desarrollo sostenible de las comunidades rurales. “La infraestructura y el acceso al agua son claves para impulsar el crecimiento agrícola. Seguiremos trabajando en unidad para ofrecer soluciones que mejoren la vida de nuestras comunidades a largo plazo”, afirmó.

Por su parte, la directora del FDI resaltó que la construcción del puente y la entrega de maquinaria son el resultado de un proceso de consenso con las comunidades beneficiarias. “Este proyecto refleja el compromiso del Gobierno de mejorar la calidad de vida de los bolivianos y bolivianas, trabajando siempre en coordinación con los actores locales”, señaló López.

Con estas iniciativas, el Gobierno reafirma su apuesta por el desarrollo rural y el fortalecimiento de la economía comunitaria, promoviendo la soberanía alimentaria y el bienestar de las familias campesinas. Se espera que tanto el puente como la maquinaria entregada impulsen significativamente la producción agrícola y mejoren la resiliencia de la región ante los desafíos climáticos, garantizando un futuro más próspero y sostenible para los habitantes de Vila Vila.

OA