Sucre, 06 de agosto de 2024 (BOLNEWS). – En respuesta a la reciente problemática del desabastecimiento de combustibles en el país, que poco a poco empieza a normalizarse, el Gobierno nacional ha decidido promover el consumo de gasolina de mayor calidad y eficiencia. Así lo anunció el presidente Luis Arce durante su discurso en la Sesión de Honor por el 199 aniversario de la Independencia de Bolivia, donde informó sobre la introducción de la nueva gasolina Ultra Premium 100 y la promoción de la gasolina Premium Plus.

«Una de las primeras acciones que tomaremos es fomentar el consumo de la gasolina Premium Plus existente en el país, con un nuevo precio de 5,71 bolivianos, que sufrirá modificaciones de acuerdo a las variaciones del precio internacional del petróleo», señaló el mandatario. Esta medida tiene como objetivo incentivar el uso de combustibles que no solo son más eficientes, sino que también mejoran el rendimiento de los motores.

Además, el presidente Arce presentó la Ultra Premium 100, una nueva variante de gasolina de “alto octanaje” que será introducida al mercado a un precio de 6,71 bolivianos, también sujeto a la fluctuación del precio internacional del petróleo. «Ambas gasolinas tienen excelentes características que mejorarán el rendimiento de los motores y proporcionarán mayor potencia», explicó. Este incremento en el octanaje permitirá recorrer mayores distancias con menos cantidad de combustible, generando un ahorro significativo para los usuarios.

El jefe de Estado enfatizó que estas nuevas opciones de combustible no afectarán a los sectores populares ni a las personas de menores ingresos, ya que los precios actuales de la gasolina especial y del diésel se mantendrán sin cambios. «Sepa el pueblo boliviano que mantendremos los actuales precios de la gasolina especial y del diésel; por tanto, esta medida no afectará a los sectores populares y de menores ingresos», subrayó Arce, asegurando que la medida está diseñada para no impactar negativamente a la economía de los hogares más vulnerables.

Sin embargo, el presidente Arce señaló que los recientes problemas en la provisión de combustibles han puesto de manifiesto la necesidad de repensar la estructura de precios del diésel y la gasolina en el país. «La problemática que se atravesó con la provisión de combustible evidenció la necesidad de rediscutir el problema de los precios del diésel y la gasolina», indicó, haciendo un llamado a un debate amplio sobre el futuro de los hidrocarburos en Bolivia.

El desabastecimiento de diésel, que afectó principalmente al occidente del país en las últimas semanas, ha sido atribuido a factores estructurales vinculados a los hidrocarburos y a condiciones climáticas adversas que complicaron la importación normal de combustibles. A pesar de estos desafíos, el gobierno boliviano trabaja para regularizar la situación y asegurar el suministro continuo de estos recursos esenciales.

Con estas medidas, el gobierno del presidente Arce reafirma su compromiso de garantizar el bienestar de la población y de implementar políticas energéticas que promuevan la eficiencia, el ahorro y la sostenibilidad, sin que ello afecte a las grandes mayorías. En momentos de crisis, la búsqueda de soluciones estructurales se convierte en una prioridad para fortalecer la soberanía energética del país y proteger los intereses del pueblo boliviano.

OA
BOLNEWS