{"remix_data":[],"remix_entry_point":"challenges","source_tags":["local"],"origin":"unknown","total_draw_time":0,"total_draw_actions":0,"layers_used":0,"brushes_used":0,"photos_added":0,"total_editor_actions":{},"tools_used":{"ai_enhance":1,"transform":1},"is_sticker":false,"edited_since_last_sticker_save":true,"containsFTESticker":false}

Trabajadores en carne de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) realizan una marcha desde El Alto hacia la ciudad de La Paz, exigiendo que el Gobierno controle y reduzca el precio de la carne de res, un producto básico de la canasta familiar.

La movilización se dirige al centro paceño, mientras las autoridades gubernamentales esperan reunirse con los representantes del sector a las 10:00 de la mañana, en el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

El Gobierno afirmó estar dispuesto a dialogar con todos los sectores involucrados, incluyendo frigoríficos, ganaderos y comerciantes. Además, se informó que el precio del kilo de carne en gancho en los frigoríficos industriales bajó a Bs 34,50, mientras que Emapa lo vende a Bs 34.

Según datos oficiales, algunos comerciantes estarían obteniendo ganancias de entre Bs 9 a Bs 22 por kilo de carne, a pesar de la reducción del precio en origen. La reunión busca establecer medidas para regular estos costos y evitar que continúe el alza de precios en los mercados.