La Paz, 25 de agosto de 2024 (BOLNEWS). – La Empresa Estratégica de Producción de Semillas (EEPS) ha logrado un significativo avance en la promoción de la seguridad y soberanía alimentaria en Bolivia al beneficiar a 3,150 productores agrícolas con semillas de alta calidad. Este esfuerzo, liderado por el Estado, no solo impulsa la productividad agrícola, sino que también fortalece la autosuficiencia alimentaria en el país.

El presidente Luis Arce destacó este logro en sus redes sociales, subrayando el compromiso del gobierno con el desarrollo rural y la soberanía alimentaria. «Beneficiamos a 3,150 productores agrícolas en todo el país con semillas de alta calidad, cultivadas por manos bolivianas, contribuyendo así a consolidar la seguridad con soberanía alimentaria del país», expresó el mandatario. Esta iniciativa refuerza la capacidad de los agricultores locales para producir alimentos básicos y reducir la dependencia de importaciones.

Además, el presidente resaltó los resultados económicos positivos de la EEPS. Hasta julio de este año, la empresa generó ingresos superiores a los 12,2 millones de bolivianos, lo que representa un incremento del 17% en las ventas de semillas en comparación con el mismo periodo de 2023. Este aumento en la comercialización de semillas de calidad refleja no solo la confianza de los productores en los productos ofrecidos por la empresa estatal, sino también el compromiso del gobierno de apoyar el sector agrícola en medio de desafíos económicos globales.

«Gracias al arduo trabajo y esfuerzo diario junto al pueblo boliviano, estamos logrando importantes resultados en favor del país», añadió el presidente Arce, destacando la colaboración entre el Estado y los productores locales como un pilar fundamental para el éxito de la política de soberanía alimentaria.

La EEPS, bajo la administración del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, juega un papel crucial en la estrategia nacional para fortalecer el sector agrícola. Su misión se centra en la producción y distribución de semillas de alta calidad, desarrolladas con tecnología local y adaptadas a las condiciones geográficas y climáticas del país, lo que garantiza un rendimiento óptimo y una mejor resistencia a enfermedades y plagas.

La entrega de semillas de calidad es solo una parte del enfoque integral del gobierno para alcanzar la soberanía alimentaria. A través de políticas que apoyan la producción nacional y el desarrollo rural, Bolivia está avanzando hacia un modelo de autosuficiencia que busca empoderar a los pequeños y medianos productores agrícolas, fortaleciendo su capacidad para alimentar a la nación con productos cultivados en suelo boliviano.

La apuesta del gobierno por la soberanía alimentaria es un paso hacia la construcción de un sistema agrícola más justo y sostenible, donde la producción local es prioritaria, los productores son reconocidos y apoyados, y la riqueza generada beneficia directamente al pueblo boliviano.

RG
BOLNEWS