La Paz, 13 de octubre de 2024 (BOLNEWS).-
La Planta Procesadora de Cereales y Derivados de Almendra en Viacha, La Paz, está a punto de iniciar operaciones tras alcanzar un 100% de avance físico y un 88% de avance financiero, según informó el presidente Luis Arce. Esta factoría industrial, que ha requerido una inversión de más de 24,6 millones de bolivianos, forma parte de la estrategia nacional de industrialización con sustitución de importaciones.
El presidente destacó la importancia de la planta, que tendrá una capacidad de producción continua de 500 kilos por hora, abarcando productos como galletas, alimentos extruidos, barras energéticas, chocolatería artesanal y fraccionado de cereales. “Este proyecto es clave para fortalecer nuestra industria alimentaria, creando valor agregado a nuestros recursos y generando empleo local”, afirmó Arce.
La construcción de esta planta se alinea con el plan del Gobierno de impulsar la creación de más de 170 nuevas industrias en todo el país, con una inversión que supera los 32.000 millones de bolivianos. “Nuestro proceso de industrialización con sustitución de importaciones se consolida a paso firme”, aseguró el mandatario, subrayando que esta política busca reducir la dependencia de productos importados y promover la producción nacional.
La planta de Viacha no solo fortalecerá la producción industrial en el sector de alimentos, sino que también apoyará a los pequeños productores de cereales y almendra de la región, generando una cadena de valor que beneficiará a la economía local. Se espera que, con la entrada en funcionamiento de esta industria, se impulse el desarrollo regional, se incremente la oferta de productos elaborados en Bolivia y se reduzca la importación de bienes similares, alineándose con los objetivos del Gobierno para fomentar la autosuficiencia económica.
En el marco de su política de industrialización, el presidente Arce reiteró el compromiso de su gobierno de seguir apoyando la creación de nuevas empresas estatales y mixtas que aprovechen los recursos naturales del país, generando empleo y dinamizando la economía. La planta procesadora de Viacha es solo una de las múltiples iniciativas que están en marcha para consolidar un modelo económico basado en la producción nacional y la sustitución de importaciones, con miras a fortalecer la soberanía alimentaria de Bolivia.