La Paz, 22 de diciembre de 2024 (BOLNEWS). – El presidente Luis Arce hizo un llamado a los bolivianos a priorizar el consumo de productos nacionales durante las fiestas de fin de año, destacando el éxito de la aplicación “Consume lo Nuestro”, que ha inyectado más de Bs 615,6 millones a 1.469 micro, pequeños, medianos y grandes unidades productivas del país. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno nacional, busca fortalecer la economía local y consolidar una industria nacional sólida y diversificada.

A través de un mensaje en sus redes sociales, el mandatario resaltó el impacto positivo de la aplicación, creada mediante el Decreto 4513 en mayo de 2021. “Con ‘Consume lo Nuestro’, hemos apoyado a miles de productores bolivianos y generado un círculo virtuoso que beneficia a toda la cadena productiva. En estas fiestas, invitamos a todos los bolivianos a elegir lo Hecho en Bolivia y seguir impulsando nuestra economía”, expresó Arce.

 

“Consume lo Nuestro”: una herramienta para el desarrollo
La aplicación “Consume lo Nuestro” permite a los funcionarios públicos, personal eventual y consultores del Estado recibir su bono refrigerio de manera digital, con un promedio de Bs 18 por día. Este bono, que antes se entregaba en efectivo, ahora se utiliza exclusivamente para la compra de productos nacionales, como alimentos, prendas de vestir, calzados, artesanías, cosméticos y artículos para el hogar.

Esta innovación tecnológica no solo ha facilitado el acceso a productos locales, sino que también ha impulsado el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), generando empleo y dinamizando la economía en todo el territorio boliviano. “Esta herramienta ha demostrado ser de gran ayuda para fortalecer el consumo de productos nacionales y apoyar a nuestros productores”, destacó el presidente.

Hacia una industria nacional fuerte y exportadora
El Gobierno nacional ha fijado como meta consolidar una industria nacional fuerte, diversificada y con capacidad exportadora, que reduzca la dependencia de las importaciones y garantice el abastecimiento de la población. Con este objetivo, se está impulsando la construcción de 170 plantas industriales en todo el país, las cuales serán entregadas hasta 2025, año del Bicentenario de Bolivia.

“No nos detendremos hasta lograr una industria que responda a las necesidades de nuestro pueblo y que sea un motor de desarrollo para el país”, afirmó Arce. Estas plantas industriales forman parte de una estrategia integral para sustituir importaciones, generar empleo de calidad y promover la soberanía productiva.

Compromiso con el pueblo boliviano
El llamado del presidente Arce a consumir productos nacionales refleja el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de la economía popular y la justicia social. Al elegir lo Hecho en Bolivia, los ciudadanos no solo adquieren productos de calidad, sino que también contribuyen al desarrollo de las comunidades y al bienestar de miles de familias que dependen de la producción local.

En el marco de las fiestas de fin de año, esta iniciativa adquiere un significado especial, ya que representa una oportunidad para celebrar la riqueza y diversidad de la producción boliviana. “Cada compra de un producto nacional es un paso hacia la consolidación de una Bolivia soberana, productiva y con justicia económica”, concluyó el mandatario.

Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso con la industrialización del país y la construcción de un futuro próspero para todos los bolivianos, en línea con los principios del socialismo comunitario y la economía plural.

 

BOLNEWS
oa