Cochabamba, 25 de agosto de 2024 (BOLNEWS).- El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) continúa fortaleciendo su relación con contribuyentes, profesionales y la población en general a través de capacitaciones constantes en todo el país. En esta ocasión, la ciudad de Cochabamba fue el escenario donde 40 profesionales en contaduría pública recibieron formación especializada sobre diversos temas tributarios, destacando la gestión de riesgo tributario, verificación y fiscalización, procesos de determinación de deudas, arrepentimiento eficaz y reducción de sanciones.

Las jornadas de capacitación se llevaron a cabo los días 19 y 20 de agosto en el Auditorio de la Gerencia Distrital Cochabamba, ubicado en la calle Jordán N° 0259, entre las calles Esteban Arce y Nataniel Aguirre. Durante estas sesiones, los participantes pudieron profundizar en aspectos clave de la normativa tributaria vigente, así como en los procedimientos administrativos que rigen las obligaciones fiscales en Bolivia.

“Estas jornadas son de mucha ayuda, porque nos permiten entender mejor la normativa. Continúen haciendo este tipo de actualizaciones para los profesionales”, expresó Elizabeth Hooper, contadora participante del evento, resaltando la importancia de estas capacitaciones para mantener a los profesionales al día con las leyes y procedimientos fiscales.

Otro de los asistentes, Gustavo Villarroel, también contador, subrayó los avances tecnológicos que el SIN ha implementado en los últimos años, como el Sistema Integrado de la Administración Pública (SIAT en Línea) y el Sistema de Facturación en Línea, herramientas que facilitan la interacción de los contribuyentes con la administración tributaria. “Estas capacitaciones son excelentes, no solo porque nos actualizan, sino también porque muestran la profesionalidad del personal de Impuestos Nacionales”, agregó Rosmery Gómez, auditora.

El SIN, comprometido con la educación y la formación continua, realiza estas capacitaciones tanto de manera presencial como virtual, de forma gratuita, dirigidas a instituciones públicas, privadas, profesionales independientes y el público en general. Estas acciones permiten a los profesionales del área mantenerse actualizados con las nuevas normativas, procesos y herramientas digitales, lo que es fundamental en un contexto de constante cambio regulatorio.

El cronograma de estas actividades está disponible en la página web oficial del SIN, www.impuestos.gob.bo, en la sección de Cursos Gratuitos (presenciales/virtuales). A través de estos programas, el SIN busca promover el cumplimiento voluntario y la correcta aplicación de la normativa tributaria, fomentando una cultura de transparencia y responsabilidad fiscal.

Con este tipo de iniciativas, el Servicio de Impuestos Nacionales no solo refuerza su compromiso con la educación tributaria, sino que también fortalece su relación con los contribuyentes, construyendo un sistema fiscal más eficiente, accesible y justo para todos los bolivianos.

OA
BOLNEWS