La Paz, 08 de octubre de 2024 (BOLNEWS). –

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ajustó los precios de las gasolinas Premium Plus y Ultra Premium 100, debido al incremento en la cotización internacional del petróleo. Sin embargo, el precio de la gasolina especial subvencionada, que tiene mayor demanda en el mercado nacional, se mantendrá inalterable, informó el director de la ANH, Germán Jiménez.

El ajuste eleva el costo del litro de gasolina Premium Plus de 5,71 bolivianos a 6,18 bolivianos, mientras que la Ultra Premium 100 sube de 6,71 bolivianos a 6,82 bolivianos. “El aumento responde a la fluctuación del precio del barril de petróleo, que pasó de un promedio de 69 dólares a entre 73 y 74 dólares en los últimos días”, explicó Jiménez.

Ambas gasolinas, introducidas en agosto, están dirigidas a vehículos de alta gama y su precio será ajustado trimestralmente, dependiendo de las variaciones en el mercado internacional del petróleo. La comercialización de estos combustibles fue anunciada por el presidente Luis Arce durante la sesión de honor por el 199 aniversario de Bolivia, como parte de un esfuerzo por diversificar la oferta de combustibles en el país.

Por otro lado, la gasolina especial Plus, que es la más consumida en Bolivia, mantiene su precio en 3,74 bolivianos por litro, gracias a la política de subvención implementada por el Gobierno. “De las 560 estaciones de servicio en el territorio nacional, 433 comercializan gasolina especial Plus a este costo. No habrá modificaciones en su precio, ya que el Gobierno se compromete a proteger el poder adquisitivo de la población y evitar preocupaciones innecesarias”, aseguró Jiménez en una entrevista con Unitel.

La medida busca equilibrar la necesidad de ajustes en el contexto de fluctuaciones del mercado global, sin afectar a los consumidores que dependen del combustible más accesible. El Gobierno boliviano sigue sosteniendo el subsidio para la gasolina especial, como parte de su política para mantener estables los precios y garantizar el acceso a combustibles para la mayoría de los bolivianos.

Con estos ajustes, la ANH busca adaptarse a las condiciones del mercado internacional mientras mantiene su compromiso de asegurar la estabilidad en los precios del combustible de mayor demanda, priorizando el bienestar económico de la población.

OA