La Paz, 03 de septiembre de 2024 (BOLNEWS). –
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) avanza en la negociación con cuatro empresas internacionales que obtuvieron los mayores puntajes en madurez tecnológica en la segunda convocatoria internacional de “Expresiones de interés sobre el desarrollo de proyectos y tecnología para el aprovechamiento de recursos evaporíticos”. El proceso, iniciado en enero, busca seleccionar las propuestas más sólidas para la industrialización del litio boliviano.
Empresas destacadas por su madurez tecnológica y propuestas innovadoras
Según un reporte oficial, la comisión multidisciplinaria de YLB seleccionó a CBC (China), Protecno S.R.L. (Italia), Eramet S.A. (Francia) y Eau Lithium PTY Ltd. (Australia) como las proponentes más calificadas, basándose en criterios como madurez tecnológica, propuestas financieras, parámetros técnicos y tiempos de ejecución.
“Tres de estas empresas cuentan con sistemas probados en entornos reales, mientras que una ha desarrollado un sistema calificado en operación completa”, destaca el informe de YLB.
Proyectos presentados: Innovación y sostenibilidad
Las propuestas varían en su enfoque y tecnología. CBC presentó un proyecto que utiliza el método de adsorción para la extracción de litio a partir de salmuera residual. Por su parte, Protecno S.R.L. planteó una solución integral para el tratamiento de aguas residuales de las plantas de litio actuales, además de un sistema para el tratamiento de agua potable en comunidades cercanas y aguas de pozo.
Eramet S.A. y Eau Lithium PTY Ltd. propusieron sistemas para la Extracción Directa de Litio (EDL) a partir de salmuera de pozo, una técnica que reduce el impacto ambiental en comparación con los métodos tradicionales de evaporación.
Fase de negociación y priorización tecnológica
Actualmente, la convocatoria de YLB se encuentra en la fase de negociación con los proponentes, priorizando las propuestas con mayor madurez tecnológica sin excluir a las demás. El objetivo del Gobierno es asegurar que los proyectos seleccionados cumplan con los estándares de eficiencia y sostenibilidad, permitiendo una industrialización responsable del litio.
Bolivia como protagonista en la industria del litio
La apuesta de YLB por negociar con estas empresas refleja el compromiso del país de convertirse en un actor clave en la industria global del litio. La selección de proyectos que integren innovación tecnológica y sostenibilidad busca no solo optimizar la producción, sino también asegurar beneficios económicos y sociales para las regiones involucradas.
Con este proceso, Bolivia avanza hacia la consolidación de su potencial como proveedor estratégico de litio, garantizando que los recursos evaporíticos sean aprovechados en beneficio del desarrollo nacional, bajo un modelo que prioriza la tecnología, el respeto al medio ambiente y la justicia social.