Oruro, 01 de agosto de 2024 (BOLNEWS). – En medio de un crítico bloqueo del transporte que ha afectado el suministro de combustibles en la ciudad, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) logró comercializar más de 1.100 garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) este jueves desde la Planta San Pedro. La senadora Mery Choque destacó la importancia de esta acción para aliviar la crisis de abastecimiento en la región.
“Se ha gestionado la venta de GLP en la Planta San Pedro, y hemos confirmado que las cisternas están llenas de combustible”, afirmó la senadora Choque. Esta venta se produjo en un contexto de bloqueos que obstaculizan el traslado de combustibles, afectando seriamente el suministro en la ciudad y las conexiones interdepartamentales.
Choque hizo un llamado a los transportistas de San Cristóbal para que levanten el bloqueo, resaltando que algunos bloqueos están relacionados con la falta de combustibles, mientras que otros responden a intereses que buscan impedir la salida de productos. “Pedimos a los hermanos chóferes que se sensibilicen con la población, ya que estos bloqueos están generando un gran perjuicio a los ciudadanos”, dijo.
En su análisis, la senadora cuestionó los motivos detrás de los bloqueos, sugiriendo que estos podrían estar motivados por intereses políticos que buscan desestabilizar al gobierno, dado que entre las demandas de los bloqueadores se encuentra el adelanto de las elecciones.
Las declaraciones de Choque siguieron a una inspección en la planta de YPFB, realizada junto a representantes de la Brigada Parlamentaria de Oruro, el Comité Cívico, juntas vecinales y organizaciones sociales del departamento. Durante la visita, la responsable de la Distrital Comercial Oruro de YPFB, Norka Corrales, informó que la planta cuenta con 1.800.000 litros de gasolina y 750.000 litros de diésel en tanques de almacenamiento. Además, existen más de 2.150 garrafas con GLP y un saldo de 500.000 kilos de producto listo para embotellar.
Corrales destacó que, a pesar de que 17 camiones cisternas cargados con combustible han sido verificados y están listos para distribuirse, los bloqueos han impedido que estos ingresen a la planta. Esta situación ha llevado a una escasez de productos en las tiendas y especulación en los precios de las garrafas de GLP, que ahora se venden entre 35 y 50 bolivianos.
Richard Mamani, presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Oruro (Fedjuve), también denunció la escasez de productos básicos en los hogares orureños y pidió a los transportistas que desbloqueen las vías para facilitar la distribución de combustibles.
El Gobierno ha instado a los distintos sectores del transporte a levantar los bloqueos para permitir el acceso a la Planta San Pedro y garantizar el suministro continuo de 291.800 litros de combustibles líquidos a las estaciones de servicio. La situación continúa siendo una preocupación urgente mientras se buscan soluciones para resolver la crisis de abastecimiento.
RG
BOLNEWS