La Paz, 01 de agosto de 2024 (BOLNEWS). – Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha anunciado que esta noche se prevé el despacho de cisternas cargadas de combustible desde la terminal portuaria de Sica Sica, en Arica, Chile, con destino a Bolivia. La medida responde a la necesidad de asegurar un flujo constante de recursos esenciales para el país.

Desde el centro de operaciones del Comité Interministerial, ubicado en la Casa Grande del Pueblo, el gerente de YPFB Transporte, Oscar Guzmán, informó que las condiciones operativas en la terminal portuaria de Sica Sica están listas para el despacho “en el menor tiempo posible” de las cisternas hacia Bolivia. Guzmán indicó que se espera que “en horas de la noche (de este jueves), antes de las 10 de la noche, podamos contar con las cisternas ya saliendo de la terminal Sica Sica, rumbo a territorio nacional”.

Guzmán explicó que las “condiciones del mar y meteorología fueron manejadas de manera positiva”, lo que permitió concluir las tareas de amarre del buque en la mañana. Posteriormente, se realizó una fiscalización exhaustiva y una reunión entre todos los actores involucrados para planificar y asegurar el éxito de la operación.

“Actualmente, estamos en la última etapa de la conexión de la manguera flexible, que permite conectar el buque al ducto submarino. En las siguientes horas, iniciaremos la descarga del producto hacia nuestra terminal terrestre en Sica Sica, donde se encuentran los tanques de almacenamiento”, detalló el gerente.

Por su parte, el presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen, aclaró que el procedimiento para la descarga de combustible se está llevando a cabo con normalidad. Sin embargo, hizo un llamado urgente a quienes están en los puntos de bloqueo, como Tambo Quemado, para que permitan el paso de las cisternas. “A partir de las 10 de la noche ya podrían comenzar a cargarse las cisternas para su salida hacia territorio nacional. Pedimos a las personas en los bloqueos que, por favor, dejen pasar las cisternas, ya que el combustible está ingresando al país”, exhortó Dorgathen.

La coordinación entre las autoridades y el compromiso con el abastecimiento eficiente reflejan el esfuerzo por mantener la estabilidad energética del país, garantizando así el bienestar y desarrollo de Bolivia en tiempos de desafío.

PL
BOLNEWS