Johannesburgo, Sudáfrica, 24 de agosto de 2023. – Bolivia ha iniciado el proceso para unirse al Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) creado por los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), según anunció el presidente boliviano, Luis Arce, durante su participación en la XV Cumbre de los BRICS en Johannesburgo.

En el marco de esta cumbre, el presidente Arce mantuvo una reunión con Dilma Rousseff, expresidenta de Brasil y actual presidenta del NBD, con el objetivo de explorar la posibilidad de que Bolivia se convierta en miembro de esta entidad financiera.

Arce explicó que durante el encuentro se discutieron «los requisitos que nos irán solicitando gradualmente para que Bolivia pueda formar parte de este Banco». El NBD, establecido en 2015, es una organización que cuenta con un capital aproximado de $100,000 millones y tiene planes de otorgar préstamos entre $8,000 millones y $10,000 millones este año.

La expresidenta brasileña Rousseff ha mencionado en entrevistas que el NBD emitirá deuda en la moneda sudafricana, el rand, para préstamos en Sudáfrica, y planea hacer lo mismo en Brasil con el real. Esta estrategia busca utilizar monedas locales en lugar del dólar estadounidense.

Arce expresó su apoyo a esta propuesta financiera y destacó la importancia de diversificar las fuentes de financiamiento internacionales. Afirmó que los enfoques del NBD son distintos a los de otras instituciones financieras internacionales.

El presidente boliviano manifestó su interés en que, una vez Bolivia se convierta en miembro del NBD y los BRICS, el país aporte capital para el crecimiento del banco y, a su vez, se beneficie de los créditos que la institución otorga. Señaló que esto respaldaría el desarrollo de proyectos clave en Bolivia, como la explotación del litio y la industrialización, lo que a su vez mejoraría el Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Arce resaltó que el éxito del banco estará respaldado por todos los países miembros y subrayó la importancia de esta colaboración en el crecimiento y la prosperidad del NBD y sus integrantes.

La búsqueda de Bolivia para unirse al NBD refleja su interés en fortalecer su posición en la arena financiera internacional y aprovechar su riqueza de recursos naturales para impulsar el desarrollo económico del país.

2 comentarios en «Bolivia inicia gestiones para unirse al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *