Santa Cruz, 11 de octubre de 2024 (BOLNEWS). –
El Gobierno de Emiratos Árabes Unidos (EAU) hizo entrega de un importante donativo a Bolivia destinado a apoyar a las familias afectadas por los incendios forestales que han devastado el departamento de Santa Cruz. La ayuda fue entregada este viernes por el embajador de EAU en la República del Perú y concurrente en Bolivia, Ibrahim Salem Al Alawi, en un acto oficial junto a la canciller Celinda Sosa y el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Durante la entrega, realizada en el Centro Nacional de Monitoreo en Santa Cruz, el embajador Al Alawi destacó la «relación bilateral histórica» entre Bolivia y Emiratos Árabes Unidos, que se remonta a 1986. “Nuestro país ha decidido extender su mano amiga a Bolivia a través de esta donación, reafirmando nuestra solidaridad con el pueblo boliviano en estos momentos difíciles”, expresó el diplomático.
La canciller Sosa agradeció el gesto de solidaridad de Emiratos Árabes Unidos, señalando que se suma al apoyo brindado por diversas naciones desde que Bolivia se declaró en emergencia nacional a inicios de septiembre, y posteriormente en desastre nacional, ante la magnitud de los incendios forestales. “Toda la ayuda humanitaria será destinada a las familias afectadas, especialmente en Santa Cruz, donde el impacto ha sido devastador”, aseguró Sosa.
En su intervención, Sosa reconoció los desafíos que ha enfrentado el Gobierno en la lucha contra los incendios, que han durado más de 130 días. “Creíamos que podríamos enfrentar esta situación solos, pero el fuego ha sido más fuerte que la voluntad y el esfuerzo desplegado por el Gobierno nacional”, admitió la canciller, enfatizando la necesidad de reforzar las capacidades de respuesta ante desastres naturales.
Además del donativo, el embajador Al Alawi y la canciller Sosa discutieron posibles proyectos de cooperación a largo plazo para prevenir futuros eventos de esta magnitud. Entre las propuestas, se mencionó la creación de un centro de prevención y capacitación para enfrentar incendios forestales, así como el fortalecimiento de la logística necesaria para el combate de estas emergencias. “Hemos tenido que alquilar aviones desde Canadá para enfrentar esta situación, lo que muestra la necesidad urgente de prepararnos mejor para el futuro”, señaló Sosa.
La entrega de ayuda humanitaria por parte de Emiratos Árabes Unidos refuerza los lazos de cooperación y solidaridad entre ambas naciones, en un momento en que Bolivia enfrenta uno de los desastres ambientales más graves de su historia reciente. La acción del gobierno emiratí es vista como un ejemplo de la importancia de la colaboración internacional para mitigar los efectos del cambio climático y apoyar a las comunidades afectadas.
PL