Potosí, 10 de noviembre de 2024 (BOLNEWS). –
En conmemoración al 214 aniversario de la gesta libertaria de Potosí, el Gobierno nacional suscribió este domingo una serie de convenios con la Gobernación y los municipios del departamento para la ejecución de proyectos prioritarios en agua potable, saneamiento básico y manejo de cuencas, con una inversión total que supera los 305 millones de bolivianos. Estas iniciativas buscan mejorar la calidad de vida de las y los potosinos, garantizando acceso al agua y fortaleciendo la infraestructura productiva de la región.
Durante el acto, que se realizó en la ciudad de Potosí, el presidente Luis Arce destacó la relevancia de estos proyectos en el marco del Día de la Revolución potosina. “Hoy entregamos estos nuevos proyectos por más de 305 millones de bolivianos que servirán, sin duda, para mejorar la calidad de vida de las hermanas y hermanos potosinos», afirmó el mandatario.
Uno de los proyectos más significativos es la construcción del sistema de aducción del río Sijllahuiri, que garantizará el suministro de agua a la ciudad de Potosí por más de 20 años. «Con esta obra estamos cumpliendo con la histórica ciudad de Potosí, asegurando un futuro con acceso al agua potable para su población», agregó Arce.
Los convenios suscritos también incluyen importantes obras de infraestructura hídrica y productiva para varios municipios del departamento. Entre ellas se encuentran la construcción de presas y sistemas de riego en Tupiza y Tajmari, y la instalación de un sistema de alcantarillado y agua potable en Tinguipaya, Caiza D y Pocoata. Estos proyectos se suman a una serie de iniciativas que fortalecerán la economía agrícola de la región y resolverán problemas históricos de abastecimiento de agua en las áreas más vulnerables.
El presidente Arce también mencionó las importantes inversiones en la industria local, destacando la construcción de nueve plantas industriales en el departamento. Estas incluyen la Planta Industrializadora de Sal en Colcha K, la planta procesadora de Quinua en San Pedro de Quemes, y el Centro de Transformación de Trigo a Harina fortificada en Cochas, entre otras. Estas iniciativas se traducen en más empleos y mayores oportunidades para los productores locales, impulsando el desarrollo económico regional.
En el área social, el Gobierno nacional ha ejecutado proyectos de viviendas sociales por más de 33 millones de bolivianos, beneficiando a municipios como Tomave, Uyuni, y Tupiza. Además, con el programa Bol 34, se completaron obras de enlosetado de calles en diversos municipios, mejorando la conectividad y las condiciones de vida en comunidades rurales.
Otra de las acciones destacadas es la instalación de fibra óptica en sistemas de riego y aducción de agua subterránea, con una inversión superior a los 17 millones de bolivianos, que beneficiará a municipios como Tupiza, Uyuni, y Llallagua.
El presidente también resaltó la ejecución de proyectos de infraestructura en educación y transporte, con la construcción de puentes vehiculares y centros deportivos en municipios como Chucuita, Arampampa y Colquechaca, que se complementan con obras en unidades educativas de Betanzos y Tinguipaya.
Estas inversiones reflejan el compromiso del Gobierno con el desarrollo integral de Potosí, con énfasis en la mejora de la infraestructura básica, la producción agrícola y la industrialización, promoviendo un modelo económico que beneficie a las comunidades más desatendidas y garantice su acceso a derechos fundamentales como el agua, la vivienda y la educación.