Paz, 04 de septiembre de 2024 (BOLNEWS). –
El Gobierno de Bolivia informó que se han extinguido 42 incendios forestales en los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando, como parte de un esfuerzo coordinado para mitigar la crisis ambiental que afecta al país. El presidente Luis Arce reafirmó el compromiso del Estado con la protección del medio ambiente y la salud de la población, asegurando que no se detendrán hasta sofocar el último incendio.
Operativos en curso y despliegue de recursos
El Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos, integrado por las Fuerzas Armadas, ha movilizado a 2.992 bomberos forestales para combatir los incendios en las regiones afectadas. En total, se han realizado 1.091 descargas de agua mediante Bambi Bucket y 170 operaciones de reconocimiento y exploración para identificar los focos de fuego más críticos.
El operativo también contó con un amplio despliegue de equipos, incluyendo dos carros y una lancha bombero, tres drones, cuatro avionetas fumigadoras y cinco helicópteros.
“¡Claudicar no es una opción! Vamos a seguir extremando esfuerzos para sofocar hasta el último incendio forestal en el país, proteger nuestra flora y fauna y, sobre todo, la salud de nuestra población”, expresó el presidente Arce en sus redes sociales.
Incendios activos en áreas protegidas
A pesar del avance logrado, aún se detectan ocho incendios activos en tres áreas protegidas nacionales. En Santa Cruz, se reportan tres focos en el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías y cuatro en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado. En Pando, se registra un incendio en la Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi.
El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) indicó que los incendios se mantienen activos en 22 municipios y 63 localidades de los tres departamentos afectados, movilizando a 616 bomberos para continuar con las labores de control.
“Hay tres departamentos con fuegos activos en áreas protegidas, 22 municipios y 63 localidades. El esfuerzo continúa, y se han desplegado más de 600 bomberos para sofocar estos incendios”, informó Sergio Ortiz, técnico del Sernap.
Compromiso con el medio ambiente y la salud pública
El presidente Arce enfatizó que el Gobierno no abandonará su labor en estas regiones y reafirmó el compromiso de proteger la biodiversidad del país. La preservación de las áreas protegidas y el bienestar de las comunidades cercanas a los incendios son prioridades fundamentales en los operativos.
“Nosotros no paramos ni abandonamos al pueblo cuando más nos necesita”, destacó Arce, ratificando la determinación del Gobierno de seguir trabajando hasta extinguir el último incendio.
El despliegue refleja un enfoque integral del Estado, que busca no solo mitigar el impacto inmediato de los incendios, sino también preservar los ecosistemas afectados y salvaguardar la salud de la población. Con la movilización de recursos y personal especializado, Bolivia reafirma su compromiso con la defensa del medio ambiente y la protección de la Madre Tierra.
OA