La paz, 02 de septiembre de 2024 (BOLNEWS).-
El presidente Luis Arce, junto con autoridades y dirigentes de organizaciones sociales de Cochabamba, acordó este lunes una agenda de entrega e inicio de obras de desarrollo con miras a la celebración del aniversario del departamento, que se conmemora el 14 de septiembre. La reunión tuvo lugar en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz, consolidando compromisos en beneficio de la región.
Obras para el progreso de Cochabamba
El presidente Arce destacó que la agenda definida busca honrar el legado histórico de Cochabamba mediante obras que impulsarán el desarrollo económico y social del departamento.
“Definimos una importante agenda de inicio y entrega de obras de desarrollo para celebrar el mes aniversario de esta bella tierra, que es el corazón de nuestra querida Bolivia, y que encierra en sus valles y montañas un impresionante legado de lucha y superación”, expresó el mandatario en sus redes sociales.
Cochabamba: Historia y compromiso con el desarrollo
La celebración del 14 de septiembre rinde homenaje a la Revolución de 1810, liderada por Esteban Arze y otros patriotas, un episodio clave en la lucha por la independencia. En ese espíritu, las nuevas obras buscan reafirmar el compromiso del Gobierno con el bienestar de los cochabambinos, fortaleciendo el crecimiento regional y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
Coordinación con organizaciones sociales
Durante la reunión, el Gobierno y las organizaciones sociales ratificaron su voluntad de trabajar de manera conjunta para consolidar proyectos estratégicos en áreas como infraestructura, salud y educación. Las autoridades también subrayaron la importancia de esta cooperación para garantizar que las obras reflejen las necesidades y aspiraciones del pueblo cochabambino.
El presidente Arce reiteró que el aniversario de Cochabamba no solo será una oportunidad para recordar la historia de resistencia y valentía de la región, sino también para reafirmar el compromiso del Estado con la justicia social y el desarrollo inclusivo.
Estas acciones reflejan el enfoque del Gobierno de priorizar las necesidades de las regiones a través de una gestión pública orientada al bienestar colectivo, consolidando a Cochabamba como un pilar del progreso en el proyecto nacional boliviano.