Santa Cruz, 17 de agosto de 2024 (BOLNEWS). – En un hecho sin precedentes en la historia nacional, el presidente Luis Arce lideró el primer Gabinete Agropecuario por la Economía y la Producción, donde se alcanzaron importantes acuerdos con los representantes del sector agropecuario y agroindustrial, aglutinados en la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO). En el encuentro, que se llevó a cabo en Santa Cruz, se trazó una hoja de ruta para avanzar en el uso de la biotecnología, asegurar la seguridad jurídica de la tierra y garantizar el suministro de combustibles, con el objetivo de potenciar la productividad y las exportaciones del sector.

El presidente Arce subrayó la importancia de estos acuerdos para enfrentar los problemas económicos estructurales del país, como la falta de liquidez de dólares debido a la insuficiente inversión en hidrocarburos en gestiones pasadas. Enfatizó que mejorar el sector externo de la economía a través del aumento de exportaciones y la sustitución de importaciones es crucial para generar divisas y enfrentar los desafíos actuales.

El acuerdo sobre biotecnología, clave para garantizar el abastecimiento de alimentos a las familias bolivianas y aumentar las exportaciones, es el resultado de un compromiso conjunto para trabajar en aspectos normativos y técnicos. El plazo para presentar los resultados de estos estudios es de diez días, con una próxima reunión prevista para el 27 de agosto en La Paz.

Asimismo, se acordó conformar una comisión que se encargará de asegurar la seguridad jurídica en tierras ocupadas y avanzar en el saneamiento y titulación de tierras. El Gobierno Nacional informó que el saneamiento de tierras ha progresado del 86% al 93% a nivel nacional, con Santa Cruz alcanzando el 95%. El objetivo es culminar este proceso para 2025, apoyados por un crédito de $us 40 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que fortalecerá el trabajo del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).

Además, se garantizó el suministro oportuno de combustibles a los productores y se acordó simplificar los trámites de importación directa de combustibles líquidos para el consumo propio, con representantes de la CAO y Confeagro participando en reuniones clave con el Ministerio de Hidrocarburos y Energías.

Este encuentro histórico marca el compromiso del Gobierno socialista de Luis Arce de apoyar y fortalecer al sector agropecuario, reconociendo su rol fundamental en la soberanía alimentaria del país y en la generación de divisas, en un esfuerzo por construir una economía más justa y soberana.

RD
BOLNEWS