El Alto, 14 de noviembre de 2024 (BOLNEWS).-

El presidente Luis Arce destacó este lunes que, de manera gradual, los precios de los alimentos y el abastecimiento de combustibles en Bolivia están volviendo a la normalidad, subrayando que el Gobierno nacional está tomando acciones concretas para resolver los problemas que afectan a la población.

“Ya lo hicimos con la gasolina, ahora viene el diésel, vamos a estar normalizando estos días el diésel, porque sabemos la necesidad de las comunidades. Hay que sembrar, producir y estamos conscientes de que enfrentamos los problemas, no nos escapamos, nosotros enfrentamos y solucionamos los problemas”, afirmó el mandatario durante un acto de homenaje al líder indígena Julián Apaza «Túpac Katari», realizado en la zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto.

Arce resaltó que, en un contexto de dificultades económicas derivadas de bloqueos de caminos, el Gobierno continúa con sus esfuerzos para regularizar los precios de los alimentos, señalando que, a pesar de los obstáculos, la situación está mejorando. “Poco a poco ya hemos ido resolviendo el tema de los precios, los precios han ido cayendo, van a caer más y tienen que entrar a la normalidad”, afirmó, subrayando que el trabajo y la paciencia de la población son fundamentales para superar la crisis.

El presidente también hizo referencia al impacto económico de los bloqueos de carreteras ocurridos este año, que afectaron gravemente la economía nacional. Según cifras oficiales, el daño económico causado por estos bloqueos ascendió a más de $us 2.100 millones. En ese sentido, Arce lamentó que algunos sectores hayan promovido movilizaciones con fines personales que afectaron directamente a la economía del país.

“Aquí estamos enfrentando los problemas, no nos escapamos”, recalcó Arce, asegurando que el Gobierno tiene el compromiso de no defraudar a la población boliviana y de trabajar incansablemente para resolver las dificultades económicas.

“Nosotros necesitamos trabajar, el pueblo necesita paz, tranquilidad, certidumbre y la violencia no es el camino, el camino es la unidad del pueblo boliviano, la unidad de las organizaciones sociales”, añadió, reafirmando el llamado a la unidad nacional para superar la crisis.

En cuanto a la producción agrícola, el mandatario informó que el Gobierno está implementando iniciativas como la «marcha al norte», un proyecto para fortalecer la producción de maíz, soya y otros productos en el departamento de La Paz, con el fin de abastecer los mercados de La Paz, Oruro, Potosí y Chuquisaca. “Ese es el camino, la producción y el trabajo”, afirmó con énfasis.

Arce también rindió homenaje a la lucha social y la valentía de la Federación de Trabajadores Campesinos de La Paz “Tupac Katari”, una organización que continúa el legado del líder indígena que luchó contra el poder colonial por los derechos de los pueblos originarios. En reconocimiento a su labor, el presidente entregó equipamiento de oficina y un vehículo a la organización sindical.

Con este mensaje de esperanza y unidad, el presidente Arce reiteró el compromiso del Gobierno de no dejar que ningún boliviano quede atrás, asegurando que la solución a los problemas del país pasa por la colaboración y el trabajo conjunto del pueblo boliviano.

OA