La Paz, 27 de noviembre de 2024(BOLNEWS).-
El presidente Arce celebra la ratificación de la presidencia de Grover García por el Tribunal Supremo Electoral y reafirma su compromiso con la Revolución Democrática y Cultural.
El presidente Luis Arce destacó la importancia de la reciente decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que reconoció oficialmente la presidencia de Grover García al frente del Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP). Con este fallo, las organizaciones sociales han logrado recuperar lo que, según Arce, es su legítimo “Instrumento Político”, y el presidente considera que ahora es momento de avanzar hacia la unidad, democratización y renovación del MAS bajo la dirección del Pacto de Unidad y la nueva conducción del partido.
«A más de un año del Gran Cabildo del Pueblo y casi siete meses del Congreso Nacional del MAS-IPSP en El Alto, las organizaciones sociales logran recuperar su Instrumento Político», subrayó Arce, en referencia al proceso que culminó con el reconocimiento de la presidencia de García, quien fue elegido durante el Congreso realizado en mayo de 2024 en la ciudad de El Alto.
El fallo del TSE, que da cumplimiento a una sentencia constitucional, pone fin a casi tres décadas de presidencia de Evo Morales al frente del MAS, un proceso que, según el dirigente Fidel Surco, estuvo marcado por el caudillismo y el denominado «dedazo». Con esta nueva etapa, Arce llamó a superar las divisiones y a consolidar un partido más inclusivo y renovado, que responda a las demandas del pueblo boliviano.
Llamado a la unidad y profundización de la Revolución
El presidente Arce expresó que, más allá del reconocimiento formal de la presidencia de García, el verdadero desafío es consolidar la unidad dentro del MAS y fortalecer la Revolución Democrática y Cultural, principios fundamentales del proceso iniciado en 2006. En este sentido, subrayó la necesidad de continuar con la lucha antiimperialista, anticapitalista, anticolonial y antipatriarcal que caracteriza al proyecto del MAS.
«Ahora es tarea de toda la militancia, de las organizaciones sociales indígenas, originarias, campesinas, obreras, de los estudiantes, los profesionales y del pueblo en general, trabajar por la unidad, democratización y renovación de nuestro Instrumento Político, a la cabeza del Pacto de Unidad y la Dirección Nacional del MAS-IPSP, para profundizar nuestra Revolución Democrática y Cultural», indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Grover García asume el desafío de renovar el MAS
Por su parte, Grover García, recientemente ratificado como presidente del MAS, también celebró la decisión del TSE y destacó que su administración tendrá como uno de sus principales objetivos reformar el estatuto del partido. García anunció que convocará un congreso del MAS para modernizar la estructura del partido y darle mayor protagonismo a la juventud, buscando un enfoque más dinámico y representativo de las nuevas generaciones dentro de la organización.
La renovación de liderazgo y la propuesta de reestructuración del MAS, con una mayor participación juvenil, son parte de un plan estratégico para reforzar la presencia y la unidad de las bases sociales que han sido claves en la historia reciente del movimiento político. El MAS, con el respaldo de las organizaciones sociales y un nuevo enfoque inclusivo, buscará profundizar el proceso de cambio iniciado por el gobierno del presidente Evo Morales, que sigue siendo un referente de la izquierda latinoamericana.
Con la ratificación de García y el llamado a la unidad, el MAS-IPSP se encamina hacia una nueva etapa de consolidación política en Bolivia, con la firme convicción de seguir avanzando en la lucha por la justicia social y la soberanía popular.
OA